Síguenos

Última hora

Salud para Todos: Municipios a los que asistirán las caravanas del 18 al 22 de agosto

Quintana Roo

Peligroso recinto dejó CAPA

Por Everth García

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 11 de febrero.- Con un olor desagradable, paredes y bardas con grafitis, basura en su interior, sin puertas y ventanas es como se encuentra el inmueble que tiempo atrás funcionaba como las oficinas y cajas de cobro del agua por parte de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, CAPA, comerciantes cercanos al lugar piden la intervención de las autoridades correspondientes para que dicho predio sea mejorado en su infraestructura y la imagen que dé a la zona turística sea agradable y no de temor.

El inmueble ubicado sobre la avenida 10 con calle 6 que anteriormente funcionaba como oficinas de CAPA se ha convertido en un foco rojo tanto en materia de seguridad como de salud, ya que este lugar que lleva abandonado hace algunos años sirve como guarida de delincuentes, los cuales ahí duermen, se esconden o lo utilizan como baño, por lo que al pasar se percibe un olor fétido.

Comerciantes cercanos al lugar piden la intervención de las autoridades correspondientes para que dicho predio sea mejorado en su infraestructura y la imagen que dé a la zona turística sea agradable y no de temor ni desconfianza, ya que es frecuente ver a personas sin oficio ni beneficio ocupar ese espacio para drogarse, beber o hacer sus necesidades.

Con un olor penetrante a heces fecales, así como a orines, paredes y bardas con grafitis, basura en su interior, sin puertas y ventanas es como se encuentra el inmueble que tiempo atrás funcionaba como las oficinas y cajas de cobro del agua por parte de la CAPA.

Asimismo, comentaron que al interior del terreno que durante las noches luce completamente a oscuras y perfecto para cometer cualquier ilícito, es notable desde ropa interior tirada en el piso hasta latas de cerveza o de pintura en aerosol o de líquido que algunos utilizan para drogarse.

“Este lugar que tiene alrededor de más de cuatro años que dejó de ser habitado se ha convertido desde entonces en un depósito de desperdicios y en un punto de reunión para jóvenes que se han dedicado a rayar las paredes y además a usar el lugar como baño, lo que ha generado fétidos olores que se pueden percibir al momento de pasar por el lugar, quien sea dueño de este lugar ya sea un particular o el gobierno debe hacer algo para rescatarlo”, señaló Gerardo, comerciante.

Siguiente noticia

Dan al ISSSTE, a cambio de nada