Síguenos

Última hora

Buscan prevenir violencia cibernética en Quintana Roo: estas son las acciones

Campeche

Campeche tiene el primer Centro LIBRE para Mujeres en Calakmul: ¿En qué consiste y qué servicios ofrece?

Campeche inauguró en Calakmul su primer Centro LIBRE para Mujeres, un espacio que brinda atención legal, psicológica y social para garantizar una vida libre de violencia.
Espacios creados para prevenir violencia y empoderar a las mujeres con atención gratuita
Espacios creados para prevenir violencia y empoderar a las mujeres con atención gratuita / Lucio Blanco

En un acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, fue inaugurado el primer Centro LIBRE para las Mujeres en el municipio de Calakmul, como parte de una estrategia nacional para garantizar a las mexicanas el acceso a una vida libre de violencia y con mayores oportunidades de desarrollo.

Claudia Sheinbaum inauguró en Xpujil, Calakmul el primer Centro Libre para las Mujeres en Campeche

Noticia Destacada

“Tenemos la libertad de pensar lo que queremos”: En Calakmul, Sheinbaum anuncia 678 Centros Libres para Mujeres en 2025

El centro, ubicado en la cabecera municipal de Xpujil, brindará atención gratuita a mujeres de 84 comunidades del municipio, muchas en situación de vulnerabilidad. Ofrecerá servicios como asesoría legal, apoyo psicológico, trabajo social y actividades de empoderamiento económico y cultural.

¿Qué significa LIBRE y qué servicios ofrece el centro?

El nombre LIBRE es un acrónimo que representa los principios de estos espacios:

  • Libertad
  • Igualdad
  • Bienestar
  • Redes
  • Emancipación

Entre los servicios que ofrece se encuentran:

  • Asesoría legal en temas familiares, patrimoniales y de derechos humanos.
  • Apoyo psicológico para mujeres que han enfrentado violencia o crisis emocionales.
  • Trabajo social para vincular programas gubernamentales y fortalecer redes comunitarias.
  • Talleres de empoderamiento, educación financiera y autonomía económica.
  • Actividades culturales y recreativas para el bienestar integral.

Además, se distribuye la Cartilla de Derechos de las Mujeres, traducida a lenguas indígenas, que informa sobre educación, salud, propiedad, igualdad salarial y libertad profesional.

Hacia una red nacional de Centros LIBRE

La secretaria Citlalli Hernández explicó que serán lugares para fortalecer la autonomía de las mujeres.
La secretaria Citlalli Hernández explicó que serán lugares para fortalecer la autonomía de las mujeres. / Por Esto!

En entrevista exclusiva con Por Esto!, la primera secretaria de las Mujeres de México, Citlalli Hernández Mora, anunció que este espacio en Calakmul será el primero de una red nacional que abarcará más de 2 mil 500 municipios en todo el país.

“La idea es que haya un Centro LIBRE para Mujeres en cada municipio. Queremos que sean espacios de prevención de la violencia, orientación jurídica y también de fortalecimiento de la autonomía, donde las mujeres puedan aprender un oficio o desarrollar nuevas capacidades”, explicó Hernández.

La funcionaria detalló que ya se realizan asambleas en todo el territorio nacional para escuchar propuestas y necesidades de las mujeres. En Campeche, se han visitado ocho municipios como parte de este proceso.

“Estamos recorriendo el país para preguntarles a las mujeres qué más sugieren que hagamos contra la violencia. Este centro en Calakmul es el primero”, puntualizó.

Según Hernández, el Gobierno Federal destina presupuesto para que cada municipio cuente con un Centro LIBRE, con la meta de cerrar 2025 con al menos 678 espacios en operación.

En Campeche, ya se cuenta con profesionistas desplegados para atender a mujeres, y los actuales espacios se adaptarán para brindar una atención integral y con mayor capacidad.

Claudia Sheinbaum inauguró en Xpujil, Calakmul el primer Centro Libre para las Mujeres en Campeche
Claudia Sheinbaum inauguró en Xpujil, Calakmul el primer Centro Libre para las Mujeres en Campeche

Un modelo que busca transformar vidas

Durante el evento, la presidenta Sheinbaum destacó que estos centros representan una enorme grandeza por el trabajo cotidiano de las mujeres que los operan y subrayó que el objetivo es que todas las mexicanas puedan ejercer sus derechos con libertad y dignidad.

JGH

Siguiente noticia

Mujer muere prensada tras brutal choque contra pipa en la carretera Sabancuy-Champotón