Quintana Roo

Incompetencia de fiscal anticorrupción

Proponen la remoción de Rosaura Villanueva Arzápalo por dilatar denuncias contra el Congreso del Estado

* La presidenta de la asociación Somos tus Ojos-Transparencia por Quintana Roo, Fabiola Cortés Miranda, acusa que no se han atendido las quejas por el uso irregular de más de 100 millones de pesos ejercidos por la XV Legislatura en “ayudas sociales” * Desde la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción se ha estancado la investigación, en un intento de encubrir a los diputados involucrados

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 12 de febrero.- La presidenta de la asociación Somos tus Ojos Transparencia por Quintana Roo, Fabiola Cortés Miranda, dijo que es necesario considerar la renuncia o remoción de la titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, Rosaura Villanueva Arzápalo, por tratarse de una funcionaria incompetente que no está resolviendo y está dilatando los casos de denuncias interpuestas contra el Congreso del Estado, sus diputados y otros funcionarios de la actual administración.

“Estamos ante dos situaciones, o es una funcionaria totalmente incompetente o de plano se está encargando de proteger a los funcionarios en turno, sea cual sea la razón creo que es necesario que renuncie o que sea removida”, sostuvo Fabiola Cortés con respecto a los escasos resultados de Rosaura Villanueva Arzápalo, tras recordar que del 2017 a la fecha han interpuesto una serie de denuncias contra el diputado panista Eduardo Martínez Arcila, el diputado Juan Carlos Pereyra Escudero, la Gran Comisión del Congreso del Estado, el magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, Fernando Gama Rodríguez, entre otros funcionarios acusados por actos de corrupción, pero ninguno de estos casos ha avanzado y en la Fiscalía Anticorrupción se están encargando de dilatarlos y al parecer hasta encubrirlos.

Indicó que desde el organismo encabezado por Rosaura Villanueva Arzápalo, pero también desde la misma Fiscalía General del Estado (FGE), se han encargado de montar una gran simulación en combate a la corrupción, pues se tienen cientos de carpetas de investigación contra exfuncionarios borgistas, pero apenas un par de ellas han rendido frutos y culminado en sentencias condenatorias, mientras que de todas las restantes se observa una gran deficiencia, omisión y hasta posible colusión.

Además, la presidenta de Somos tus Ojos criticó que no se esté actuando con la misma energía contra los casos de corrupción destapados en la presente administración, como han sido los más de 100 millones de pesos ejercidos por la XV Legislatura del Congreso del Estado en el gasto de “ayudas sociales”, pero que se han negado a transparentar y demostrar su paradero.

Cortés Miranda dijo que han denunciado y presentado pruebas que demuestran el uso de documentos apócrifos y falsos beneficiarios que aparecen en los listados de “ayudas sociales”, pero a pesar de ello los expedientes se mantienen estancados y están siendo dilatados, sin que se vea ningún avance, aun cuando hay denuncias que ya cumplieron más de un año.

Por el tema de las “ayudas sociales” ya han sido denunciados los diputados Eduardo Martínez Arcila, Juan Carlos Pereyra Escudero y otros directivos del Poder Legislativo, además de que en el 2018 la asociación Somos tus Ojos amplió estas denuncias a todos los integrantes de la Gran Comisión del Congreso del Estado, pero Fabiola Cortés acusó que las investigaciones están frenadas y los funcionarios son protegidos desde la Fiscalía Anticorrupción.

Lo mismo ha ocurrido con la denuncia contra Fernando Gama Rodríguez, de quien incluso se demostró que mintió y utilizó información falsa para poder llegar al cargo de magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, pero a pesar de su evidente acto de corrupción, el funcionario sigue en el cargo y no ha tenido ningún tipo de sanción.

Además, Cortés Miranda dijo que también han interpuesto una denuncia contra el exgobernador Félix González Canto, por la venta de terrenos que eran propiedad del estado, a precios subvaluados y en beneficio de prestanombres y distintos empresarios, pero desde que Rosaura Villanueva Arzápalo tomó el caso en marzo de 2018, este avanza muy lentamente y la causa podría ser un conflicto de intereses de la Fiscal Anticorrupción.

La representante de Somos tus Ojos dijo que de nada sirve tener un Sistema Estatal Anticorrupción si se pone al servicio y proteccionismo del gobierno en turno, lo que demuestra que la corrupción no se ha terminado, sino que únicamente se está encubriendo a los nuevos funcionarios.