Síguenos

Quintana Roo

San Valentín reactivó comercios

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 14 de febrero.- Los comercios de la avenida Héroes, zona centro, y de otros puntos de la ciudad como florerías, tiendas de regalos, cines, pastelerías, tiendas departamentales y plazas comerciales, así como restaurantes y hasta moteles, fueron los negocios más beneficiados en este Día del Amor y la Amistad, muchos de ellos duplicaron, triplicaron y hasta cuadruplicaron las ventas de este día.

De acuerdo con estimaciones de los empresarios capitalinos, el mayor repunte de ventas se obtuvo en zonas comerciales de la avenida Héroes, avenida Maxuxac y Erick Paolo Martínez, así como también en las plazas comerciales Las Américas y Capital Center. Durante la noche se notó una alta afluencia en bares y restaurantes del Boulevard Bahía y de otros puntos de la ciudad.

Florerías, pastelerías, tiendas de dulces y regalos, así como restaurantes formaron parte de los giros que tuvieron las mayores ventas; seguidos de las tiendas departamentales, cines y tiendas de ropa.

También hubo mucha demanda en joyería, perfumería, artículos electrónicos y telefonía celular, aunque las ventas fueron menores, y se concentraron principalmente en las tiendas departamentales y plazas comerciales.

Los moteles fueron otro sector con amplia demanda de la ciudadanía, llegando a triplicar sus ventas y mantener un lleno total en determinadas horas del día, sobre todo durante la mañana, que supuestamente es horario laboral para la mayoría, así como por la noche y también de madrugada.

En promedio una persona llegó a desembolsar de 500 a 600 pesos para los gastos relativos a este día, incluyendo el obsequio y actividades de esparcimiento.

Pero además, de acuerdo con estimaciones de la Canaco Chetumal, se reportó un aumento de las reservaciones en los restaurantes de Bacalar, de aquellos chetumaleños que decidieron cambiar la rutina y buscar un lugar diferente para pasar su 14 de febrero.

De manera general, los negocios de Chetumal esperan una mejora en sus ventas de cinco puntos porcentuales, comparada con la actividad alcanzada la misma fecha del año pasado.

Siguiente noticia

'Esclavitud” chiclera del Siglo XXI en Q. Roo, respaldada por los gobiernos