Síguenos

Última hora

Hallan sin vida a persona transgénero en Puerto Aventuras; investigan posible homicidio

Quintana Roo

Inauguran importante foro sobre seguridad

Por Salvador Canto

El gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, encabezó este lunes la inauguración del Foro Sumemos Causas por la Seguridad en Cancún, donde estableció el compromiso de su administración para atender y reforzar el tema de la seguridad.

Sin embargo, María Elena Morera, presidente de la asociación civil “Causa Común”, dio a conocer que en Quintana Roo hay un incremento del 75 por ciento en homicidios, por ello preocupa las definiciones que ha tomado el gobierno federal que apuesta a la militarización de la Seguridad Pública.

Pero además consideró, desde su punto de vista, que crear la Guardia Nacional, aprovechando el prestigio de las fuerzas armadas, constituye un abuso más en contra de las policías del país porque “desaparecen a la Policía Federal y reducen el presupuesto para las policías locales (sic)”.

Mencionó que en el país se cometen más de tres mil homicidios al mes y en Quintana Roo por cada 100 mil habitantes hay 46 homicidios, lo cual es un aumento del 300 por ciento en comparación con el 2016, ya que los homicidios que se registraron en 10 de los 11 municipios de Quintana Roo, Cancún y Playa del Carmen concentran el 85 por ciento.

“Las cifras de los delitos de alto impacto como el secuestro, la extorsión, el robo con violencia que son inadmisibles, van hacia la alza, en Quintana Roo hay un enorme reto, si hablamos de asesinatos en 2018 tuvieron un incremento del 75 y este mismo lapso hubo aumento en robos con violencia, a casa habitación y robos a vehículos”, afirmó.

Dijo que la preocupación también se concentra en secuestros y extorsiones, destacando que tan sólo en secuestro hay un incremento en seis de los 11 municipios de Quintana Roo y en el 2018 se registraron 250 secuestros por cada 100 mil habitantes, cifra que supera la media nacional y dijo, pues, en muchos de los casos, no se denuncia, por lo que las cifras podrían llegar a más del 95 por ciento de casos.

Por su parte, el gobernador, quien mencionó que “no hay soluciones mágicas ni rápidas”, resaltó que se está haciendo todo el esfuerzo para que con policías bien remunerados, preparados y equipados para combatir a la inseguridad y mayor unidad entre sociedad y gobierno, podremos generar acciones más rápidas de prevención y restablecer la paz y la tranquilidad de los quintanarroenses.

El mandatario dijo que desde el inicio de su gobierno se trabaja para recomponer las instituciones de seguridad heredadas.

“Hay avances con la profesionalización de los elementos, con la coordinación de los tres órdenes de gobierno, con la inversión de más recursos en equipamiento y capacitación, pero todavía son insuficientes. Hemos avanzado, pero falta mucho por hacer”, expresó el gobernador de Quintana Roo.

Cabe mencionar que este foro organizado por la asociación civil “Causa en Común” permite generar un espacio de diálogo entre la sociedad civil, policías, autoridades de seguridad y Procuración de Justicia del estado, así como academia, con el objetivo de exponer y debatir los avances y principales problemáticas en materia de seguridad y desarrollo policial en el estado.

Asimismo, se realizaron dos paneles denominados: “Desarrollo policial e incidencia delictiva en el estado” y “El uso legítimo de la fuerza”.

Al evento asistió el secretario de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra; la Cónsul General y Oficial Principal de Estados Unidos en Mérida, Yucatán, Courtney Beale; la presidente municipal de Benito Juárez, María Elena Lezama; el Comandante de la Guarnición Militar, Abelardo Garfías Casadero; el Comisionado de la Policía Federal en Quintana Roo, Juan Manuel Ayala Guarro; el Fiscal General del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales; la presidente de asociación civil “Causa Común”, María Elena Morera, entre otras autoridades.

Siguiente noticia

Enriquecimiento a costa de chicleros