Por Yecenia González
La delincuencia se encuentra insertada en nuestras familias, comunidades y colonias, por lo que se tiene que trabajar en una restructuración del tejido social para combatirla, señaló el general Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Abelardo Garfias Casadero.
El comandante de la Guarnición Militar de Cancún indicó que los tres meses que lleva en el cargo no son suficientes para poder hacer una evaluación de la situación delictiva en Cancún.
Al término del evento realizado ayer por la mañana, para conmemorar el 106 Aniversario del Ejército Mexicano, el comandante de la Guarnición Militar de Cancún, general Brigadier Diplomado de Estado Mayor Abelardo Garfias Casadero, recordó sus inicios en el Ejército, en donde lleva ya 40 años de carrera militar.
Hace apenas unos tres meses, Garfias Casadero fue asignado como nuevo comandante de la Guarnición Militar de Cancún, tiempo en el que dijo, no ha sido posible realizar un diagnóstico en materia de seguridad.
“Tengo unos tres meses aquí, no se puede tener una visión del panorama, se necesita más tiempo. Más o menos para que alguien tenga un conocimiento del área, debe ser mínimo un año y al año siguiente puedes pensar qué está pasando y el tercero, está muy bien. Es muy superficial lo que llega, tienes que profundizar más, tienes que ser más estudioso del tema, tienes que ver la problemática, es más, nosotros consideramos que para que conozcas un lugar tienes que conocer el terreno, si no conoces el terreno, pisarlo, te pueden decir todo lo que pasa pero no es una precisión real”, dijo.
El general Brigadier indicó que cuando llegó a Cancún, la plaza ya se encontraba en la situación por la que actualmente atraviesa en materia de seguridad, por lo que corresponde cercarla para que no entren más delincuentes.
“La posición aquí de la guarnición, es una organización que se basa en un esquema de proteger una plaza, por eso se llama guarnición militar, proteger la plaza, entonces aquí sería cercarla, que nadie entre a la plaza, que nadie se pueda filtrar a la plaza. La plaza estaba así cuando yo llegué, no se qué haya adentro pero ya para defenderla es algo así como anecdótico porque las guarniciones se crearon en determinadas plazas por su importancia”, agregó.
Sin embargo, el jefe militar aseguró que existe una perfecta coordinación con las autoridades civiles, pero reconoció que la delincuencia misma, está insertada en nuestro propio entorno social.
“Aquí hay una perfecta coordinación con las demás autoridades, muchas veces hablamos qué está pasando, pero para mí se me hace un poco que las autoridades no pueden hacer esa separación, aislar a la gente que está delinquiendo de la demás sociedad, es la misma sociedad; están insertados en nuestras familias, en nuestras comunidades, en nuestras colonias.
Tratando de reestructurar el tejido social tiene que ser un trabajo muy amplio, de mucho vuelo y que no sólo la represión va a lograrlo. No porque tomes a una persona y la separes de la sociedad que está dañándola, lo puedes hacer de esa forma, porque no tenemos una idea clara de cuánta gente hay”, puntualizó.