Síguenos

Quintana Roo

Se requiere apoyo para el campo

Por Lusio Kauil

JOSE MARIA MORELOS, 20 de febrero.- La siembra de chile habanero, la variedad criollo, y del jitomate, igualmente de la misma variedad, son unas de las opciones de producción que se deben retomar en los ejidos, sobre todo, donde no se tiene mecanizados, dijo ayer un productor del municipio.

Indicó que esas variedades de hortalizas son más resistentes a las plagas, porque están acostumbrados al tipo de suelo y al clima de la región.

El productor que se identificó como Anacleto Kinil Puga dijo con un poco de apoyo que les den, ellos pueden trabajar en el campo muchas especies de hortalizas nativas, pero de manera particular el chile y el jitomate.

Comentó que en el ejido donde vive, Dos Aguadas, pueden trabajar esas dos variedades de hortalizas en tierras de temporal, dado que ellos no tienen mecanizado ni riego, aclaró.

El campesino reconoció que la siembra de chile criollo o del país, es muy bueno, al igual que el jitomate, porque son productos resistentes a las plagas y al medio ambiente, reconoció.

Refirió que cuando se trabaja chile de las variedades híbridas su producción resulta más costoso, dado que se tienen que fertilizar y fumigar con agroquímicos, además de que necesitan de riego.

En cambio, comparó, cuando se trabaja el criollo, por su naturaleza es resistente a todo y puede ser fertilizado con abonos orgánicos, razón por la cual reduce el costo de producción, hizo ver.

Manifestó que para trabajar esas hortalizas no se necesitan muchos recursos, pero como el campesino muchas veces carece de dinero, necesita a fuerza, que se le apoye, aunque sea para iniciar esa actividad, consideró.

Anacleto Kinil Puga indicó que en el ejido de Dos Aguadas, existe un invernadero en el cual se producía chile y jitomate, pero los socios que son unos 20, se quedaron sin fondos y, por lo tanto, abundó ahora que ya no están trabajando en ese lugar.

Siguiente noticia

Sin casos de conjuntivitis