Síguenos

Quintana Roo

Firmes contra monopolio de transporte

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 3 de febrero.- Integrantes de la Unión de Transportistas del Cambio (Untrac) mantienen por sexto día consecutivo el plantón frente al Congreso del Estado, piden al Instituto de Movilidad (Imqroo) que investigue y ponga fin al “cacicazgo” del transporte en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Los transportistas acusaron de manera directa a Mario Didier Aguilar Ramírez, líder del Sindicato General Francisco May, solicitando al titular del Imqroo, Jorge Pérez Pérez, y al gobernador Carlos Joaquín González, que lo investiguen por presuntas prácticas de corrupción, monopolio del transporte y acciones que van en contra y perjudican a todos los transportistas de ese municipio.

Los socios de la Untrac que se mantienen en plantón frente al Congreso del Estado señalaron que no han podido regularizar 20 unidades y acceder a 78 concesiones por la intromisión de Mario Aguilar Ramírez, quien en contubernio con autoridades de administraciones anteriores ha ejercido todo tipo de presión para que les nieguen este derecho.

“En el momento que se nos entregarían las placas de los primeros vehículos se interpuso el Sindicato General Francisco May y ejerció presión política y amenazas, incluso se puso de acuerdo con las autoridades para que no nos den las placas”, comentaron los transportistas de la Untrac.

Mencionaron que los trámites que están solicitando llevan muchos años detenidos por intereses y presiones de Aguilar Ramírez, quien presuntamente ha conseguido “echarse a la bolsa” a las autoridades de administraciones anteriores y de la actual administración, cuando en su momento existía la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (Sintra), antes de la creación del Instituto de Movilidad.

Los transportistas presentes dijeron que Mario Didier Aguilar Ramírez es conocido como el “cacique” del transporte en Felipe Carrillo Puerto, lo señalan de cobrar moches e imponer horarios de trabajo en ese municipio, además de vender las concesiones al mejor postor, señalando que al mismo expresidente municipal Gabriel Carballo Tadeo le vendió concesiones hasta por 800 mil pesos cada una.

“Esta persona se conduce de manera autoritaria en su sindicato, con amenazas y tomando represalias contra todos los que se le opongan, por eso pedimos una solución y confiamos en nuestras autoridades de que así será. Con este plantón estamos demostrando nuestra inconformidad y queremos que se rompa el ‘caciquismo’ del transporte en Felipe Carrillo Puerto”, concluyeron los manifestantes de la Untrac.

Es de recordar que los transportistas demandan 78 concesiones para igual número de vehículos, que por más de 8 años están trabajando en las comunidades indígenas, por lo que piden su pronta regularización para seguir llevando el sustento de decenas de familias.

Asimismo, reclaman 20 concesiones de vehículos que llevan más de 20 años operando, pero que la Sintra mantuvo su negativa de hacerles el reemplacamiento bajo el argumento de que no se han revalidado.

Los integrantes de la Untrac mantendrán el plantón frente al Congreso del Estado, y aseguran que no se moverán hasta que las autoridades de movilidad les resuelvan sus demandas.

Siguiente noticia

Excesivos cobros a restaurantes y bares