Síguenos

Última hora

Presentan timbre postal conmemorativo por los 700 años de México-Tenochtitlan: legado que viajará por todo el país

Quintana Roo

Riesgosa la avenida principal

Por Lusio Kauil

JOSE MARIA MORELOS, 8 de febrero.- Para evitar que haya más accidentes sobre la avenida principal, en donde se vienen realizando trabajos de reconstrucción desde hace ya más de tres semanas, un ciudadano del municipio pidió que haya mayor vigilancia de parte de la policía de vialidad.

Comentó que en ese bulevar se ha visto que quienes no moderan la velocidad de sus unidades son los mototaxistas, pues, esos prestadores de servicios a pesar de que saben que existe un solo carril de doble circulación, transitan a más de 50 kilómetros por hora, refirió.

El ciudadano que se identificó como Humberto Martín Angulo dijo que un niño que intente cruzar, confiado de que ahí existe un solo sentido de circulación no se salva, seguro que lo arrastran y lo matan, expresó.

Cuando arrancó la obra de reconstrucción de la avenida principal, a mediados del mes de enero, se dijo que en 5 semanas estaría lista la obra pero, según el ciudadano citado, hasta ahora se nota que apenas va avanzado un 35 ó 40 por ciento de dicha obra.

Martín Angulo reconoció que la culpa de que esa obra se prolongue más tiempo de lo que estaba programado no es del ayuntamiento, sino de la empresa contratista.

Expuso que esa empresa no tiene la capacidad suficiente para avanzar, por la magnitud de la obra. Humberto Martín Angulo hizo ver que hay empresas grandes que tienen toda la maquinaria que se necesita y que en una obra como la de la avenida, la terminan en dos semanas.

Y, ejemplificó, en ciudades como Cancún la rehabilitación de las avenidas hasta de dos a tres kilómetros de largo se termina en dos noches; claro, puntualizó, aquí levantaron la carpeta asfáltica, sin embargo, pese a ello no se debería retrasar tanto la obra.

Remarcó, el ayuntamiento no tiene la culpa de que la obra no se termine en el tiempo convenido, pero, agregó, la autoridad municipal puede presionar y exigir al contratista que meta maquinaria adecuada y más personal para que se concluya la obra en el tiempo acordado, expresó.

Manifestó que la obra está perjudicando a la ciudadanía y por lo tanto debe terminar en tiempo convenido (que fue de 5 semanas, a partir de su inicio).

Siguiente noticia

Operativos policíacos en la ciudad