Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO, 8 de febrero.- Padres de familia del Telebachillerato de la comunidad de Trapich, demandaron la reparación de las luminarias que deberían alumbrar la plaza cívica y otros espacios de la escuela, debido a que por las noches no pueden realizar alguna actividad referente a su formación educativa. Corren el riesgo de ser atacados por algún animal ponzoñoso en medio de la oscuridad.
De acuerdo con información dada a conocer por el señor Fidencio Poot Huchim, presidente de la Sociedad de Padres de Familia de la Telesecundaria de la comunidad de Trapich, hizo mención, en lengua maya que “en este plantel, por las tardes es habilitado como escuela de Telebachillerato, pero desafortunadamente en los últimos meses se han tenido problemas con el alumbrado, principalmente del reflector que ilumina la zona de la plaza cívica”.
Agregó la fuente que “los alumnos realizan actividades extraescolares, practican algún deporte, pero debido a que se encuentra oscuro estos espacios, se corre el riesgo de que algún animal ataque a los estudiantes, y los maestros no quieren correr este riesgo, por eso los alumnos están dejando de hacer muchas cosas cuando entra la noche”.
El entrevistado refirió que la lámpara se colocó desde hace varios años, solamente funcionó un breve tiempo y se quemó, sin que hasta el momento las autoridades hayan mandado a reparar las luminarias que son de vital importancia para que los estudiantes del Telebachillerato puedan estudiar por las noches y hacer sus actividades extraescolares. Por lo tanto, un promedio de 48 alumnos está siendo afectado.
Siguió diciendo que “estos alumnos provienen no sólo de la comunidad de Trapich, sino también de la localidad de Cancepchén, San Felipe Berriozabal, que acuden a formarse para ser alguien en la vida, pero desafortunadamente, la deficiencia en el alumbrado público no les favorece”, tal como explicó el directivo del plantel, que la falta de luminarias en la escuela no ayuda a los estudiantes, por lo que debemos de buscar la forma para gestionar la reparación de estos equipos de iluminación.
El presidente de la Sociedad de Padres de Familia mencionó que estamos solicitando al presidente municipal, José Esquivel Vargas, para que envíe alguna brigada del área de alumbrado público a que realice las tareas de la reparación de este equipo de vital importancia para los alumnos que estudian por la tarde-noche.
Cabe mencionar que “en la comunidad de Trapich, tal como lo recuerdan los vecinos, se ha tenido el registro de que un campesino fue atacado por una serpiente muy venenosa, y sólo se salvó la persona porque un maestro apoyó con su vehículo para sacarla del pueblo, que minutos más adelante fue interceptado por una ambulancia de la Cruz Roja”.