Síguenos

Última hora

Alerta por salud mental en Q. Roo: Más de 900 casos atendidos en lo que va del 2025

Campeche

En Campeche, más de 48 mil niños y adolescentes presentan sobrepeso y obesidad

El 52 por ciento de los estudiantes evaluados en Campeche presentan sobrepeso o obesidad. La SSA llama a familias a fomentar hábitos saludables, mayor consumo de agua y reducción de bebidas azucaradas.
Secretaría de Salud llama a familias a fomentar hábitos saludables y reducir refrescos
Secretaría de Salud llama a familias a fomentar hábitos saludables y reducir refrescos / Alan Gómez

En Campeche, 48 mil 868 niños y adolescentes que estudian preescolar, primaria y secundaria presentan sobrepeso y obesidad, el 52 por ciento de los 93 mil 978 menores a los que se ha aplicado el tamizaje del programa 'Vive Saludable, Vive Feliz', de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSA), la cual respaldó el 'Impuesto Saludable' del 87 por ciento a refrescos para el 2026, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al alertar que los campechanos son los mayores consumidores de bebidas azucaradas a nivel nacional.

La titular de la SSA en nuestro Estado, Josefa Castillo Avendaño, calificó como positivo el nuevo gravamen, al señalar que el consumo excesivo de bebidas ultraprocesadas y azucaradas es un detonante de enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, hipertensión, males renales, cardíacos y hepáticos.

Juicio contra Órgano Interno de Control queda sin efecto tras respuesta al PAN

Noticia Destacada

TEEC confirma agravios de la síndica jurídica contra alcaldesa de Tenabo

“En Campeche tenemos un mayor grado de sobrepeso y obesidad, y además somos los primeros consumidores de bebidas azucaradas. Es momento de poner un alto, decir no a los productos dañinos y promover el consumo de agua natural, que es más barata y saludable”, subrayó.

La funcionaria recordó que durante la pandemia del Covid-19, causada por el virus SARS-CoV-2, quedó en evidencia que las comorbilidades como la diabetes y la hipertensión agravaron la recuperación de los pacientes, por lo que insistió en la necesidad de impulsar medidas preventivas, aplaudiendo la decisión tomada por la Presidenta de México.

Respecto al avance del programa 'Vive Saludable, Vive Feliz', explicó que hasta ahora se ha aplicado tamizaje al 52 por ciento de la matrícula total de Educación Básica, que asciende a 180 mil 728 estudiantes. De los 93 mil 978 alumnos evaluados, 27 por ciento presentan obesidad y 25 por ciento sobrepeso, lo que representa un desafío urgente en materia de salud pública, sobre todo porque se ha diagnosticado un mayor grado de estas enfermedades.

Finalmente, Castillo Avendaño hizo un llamado a las familias campechanas a fomentar hábitos más saludables en los menores, con mayor consumo de agua, ejercicio y reducción progresiva de las bebidas azucaradas hasta eliminarlas de la dieta diaria. "Es el momento de poner un alto y aterrizar bien el sistema de salud, cómo estamos en México, cómo estamos en Campeche, qué es lo que nos está produciendo enfermedades. Es importante mantener la salud de los mexicanos", concluyó.

Siguiente noticia

TEEC confirma agravios de la síndica jurídica contra alcaldesa de Tenabo