Quintana Roo

Estímulos fiscales hasta 2020

* El presidente del Colegio de Contadores Públicos de Quintana Roo, José Gabriel Polanco Bueno, considera que una vez que se cumpla el compromiso presidencial, los primeros beneficios se reflejarán en el precio de los combustibles y las tarífas eléctricas * Explicó que para poder acceder a estos incentivos será necesario cumplir con una serie de requisitos

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 11 de marzo.- El presidente del Colegio de Contadores Públicos de Quintana Roo, José Gabriel Polanco Bueno, dijo que la reducción del IVA y del ISR en Chetumal es algo que esperan se pueda implementar el próximo año, aunque adelantó que se tratará de un decreto presidencial de estímulos fiscales, en el que será necesario cumplir una serie de requisitos para poder acceder a los beneficios.

Una vez que se cumpla el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador para convertir a Chetumal en zona libre, los beneficios generales inmediatos serán la reducción de los precios de los combustibles y de las tarifas de energía eléctrica, destacó el especialista en materia fiscal.

Polanco Bueno indicó que será en el 2020 cuando la reducción del IVA a 8 por ciento y el ISR a 20 por ciento podrían llegar al sur de Quintana Roo, por lo que invitó a todos los contribuyentes para que se informen y conozcan más sobre este tema que se deberá dar mediante un decreto presidencial, tal y como se hizo en la frontera norte del país.

“Ha habido cierta confusión con esta medida que se empezó a aplicar en la frontera norte del país. Existen muchos contribuyentes que no han leído el decreto y no se han informado de la forma para acceder a estos estímulos fiscales, porque piensan que en automático todos serán beneficiarios”, comentó Polanco Bueno.

El presidente del Colegio de Contadores explicó que para poder acceder a estos beneficios fiscales será necesario cumplir con una serie de requisitos, entre ellos acreditar su domicilio fiscal en la región donde se aplique, así como tener por lo menos 18 meses de haber iniciado su empresa o negocio.

Por lo anterior, dijo que ya preparan una serie de foros y pláticas informativas para preparar a los contribuyentes de Chetumal, con el objetivo de despejar todas las dudas y tenerlos listos para cuando se aplique la baja del IVA e ISR en esta franja fronteriza.

Por otro lado, mencionó que una vez se logre este compromiso presidencial, disminuirán en automático los precios de los combustibles y las tarifas de energía eléctrica, ya que actualmente manejan un IVA del 16 por ciento.

“Si bajan las gasolinas y las tarifas de electricidad, no sólo será un beneficio para todos los empresarios chetumaleños, que dependen fundamentalmente de estos insumos y servicios, sino que también contribuirá a mejorar la economía familiar y al mismo tiempo fortalecerá la derrama económica local. Por otro lado, con estos estímulos fiscales nuestra ciudad será más atractiva para los inversionistas y se alentará la creación de empresas, lo que también servirá para una mayor recaudación y será positivo para la economía capitalina”, concluyó Polanco Bueno.