Síguenos

Última hora

Día del Abuelo en México 2025: ¿cuándo se celebra y cuál es su historia? Todo para celebrarlos

México / Sucesos

¿Cuál es la nueva vacuna Covid-19 aprobada en México ante la cepa que es altamente contagiosa?

La LP.8.1 afecta principalmente a niños menores de 5 años, adultos mayores, mujeres embarazadas, y personas con problemas pulmonares o diabetes
La nueva vacuna de Pfizer contra Covid fue autorizada por Cofepris.
La nueva vacuna de Pfizer contra Covid fue autorizada por Cofepris. / Foto: José Pinto

Faltan pocos meses para que la temporada de frío inicie en nuestro país, algo que conlleva a que las enfermedades respiratorias aumenten de manera significativa y afecten a gran parte de la población, principalmente a menores, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

El COVID es uno de los virus que se propaga a gran velocidad y la nueva cepa LP.8.1 que actualmente está aumentando los contagios es altamente contagiosa, por lo que se deben tomar las medidas de precaución necesarias para evitar que se convierta en un problema mayor.

Ante este escenario, Pfizer lanzó la actualización de su vacuna contra el COVID que sirve también contra la nueva cepa y ésta ya fue aprobada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Gobierno del Estado intensifica control del gusano barrenador en Yucatán

Noticia Destacada

Intensifican el control del gusano barrenador que azota en Yucatán desde hace cinco meses

¿Por qué es altamente contagiosa la variante LP.8.1, nueva cepa del Covid?

Esta nueva variante del virus es muy contagiosa porque tiene la capacidad de superar la inmunidad creada por infecciones anteriores, así como la dosis de vacunas anteriores. Esta se propaga rápidamente y es muy agresiva en cuanto a contagios se refiere, pero los síntomas no varían mucho de las cepas anteriores

La LP.8.1 afecta principalmente a grupos vulnerables de la población como son niños menores de 5 años, adultos mayores, mujeres embarazadas, y a personas con enfermedades como diabetes, hipertensión, problemas cardiacos o pulmonares y obesidad.

¿Qué vacuna aprobó la Cofepris ante el aumento de contagios de Covid?

La vacuna de Pfizer actualizada contra COVID-19 que fue diseñada específicamente para la temporada de invierno que se acerca 2025-2026 y que es efectiva contra la variante actual LP.8.1 que es muy contagiosa.

¿Quiénes son las personas más vulnerables ante la nueva cepa del Covid?

Los grupos más vulnerables ante este virus son los adultos mayores, niños y personas con distintas enfermedades, principalmente. Es muy importante que se proteja a:

-Adultos mayores de 65 años

-Pacientes con inmunosupresión moderada o grave

-Niños menores de 5 años, presentan altas tasas de urgencias

-Personas con comorbilidades como enfermedades cardiovasculares u obesidad

-Mujeres embarazadas, la vacuna también es segura y recomendada

¿Cuántos casos de Covid se han registrado en Yucatán en la nueva curva de contagios?

De acuerdo al Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud, en Yucatán se han registrado en lo que va de 2025 un total de 220 casos, mientras que en la última semana no hubo reporte de ningún contagio.

¿Cuándo estará a la venta la nueva vacuna contra el Covid-19 en México?

La Cofepris ya autorizó que la nueva vacuna de Pfizer sea distribuida en todo el país, por lo que se espera que esté disponible en hospitales y centros de salud en los próximos meses, previo a la temporada invernal que es cuando el número de contagios se dispara.

Siguiente noticia

¡Nace #LadyJeep en CDMX! Conductora "enloquece", arrolla a motociclista frente a un agente de tránsito y se da a la fuga