Quintana Roo

Mudos testigos de narcoaterrizajes

* Están conscientes de la operación de aeronaves que trasladan grandes cantidades de droga, pero prefieren no averiguar más para proteger sus vidas * “Escuchamos un estruendo, pero nadie quiso acercarse porque sabemos que es algo peligroso, es algo del narco”, manifestaron * Explican que la aeronave habría caído entre los límites de El Cedral y Lázaro Cárdenas, en una zona conocida como Las Ruinas

Por Miguel Ángel Fernández

EL CEDRAL, OTHÓN P. BLANCO, 11 de marzo.- “Escuchamos un estruendo pero nadie quiso acercarse porque sabemos que es algo peligroso, es algo del narco”, manifestaron habitantes de El Cedral respecto a la caída de un jet en los primeros minutos del domingo.

Habitantes de la zona están conscientes de la operación de aeronaves que ilegalmente trasladan grandes cantidades de droga, y prefieren no averiguar de más para proteger sus vidas.

La actividad de narco-aviones en la frontera México-Belice de los últimos años ha provocado que sea más constante el avistamiento de sobrevuelos durante la madrugada, pero también se han presentado diversos casos donde las aeronaves son abandonadas y en pocas ocasiones lo ocurrido este fin de semana, cuando los aviones se estrellan dejando lesionados y se puede asegurar la mercancía.

“Nos despertó el ruido de un helicóptero de la Marina como a la 1:30 de la mañana, a esa hora todo está en calma en las comunidades y nos levantamos”, dijo un habitante de San Pedro Peralta.

“Fue para amanecer domingo, como a la 1:30 que oímos pasar un ruido, salimos de nuestras casas y era un helicóptero de la Marina, momentos antes había pasado una avioneta”.

Explican que la aeronave habría caído entre los límites de El Cedral y Lázaro Cárdenas, en una zona conocida como Las Ruinas, y que saben que habría tripulantes lesionados.

Comentan que se incrementó la presencia de las autoridades de seguridad de los tres niveles, aunque no se instaló retén militar, al menos cerca de San Pedro Peralta.