Síguenos

Última hora

Mayoría de aspirantes para la policía estatal en Playa del Carmen son mujeres

Quintana Roo

Pese a estímulo fiscal, continúan 'su agosto”

En Carmen, empresarios omitieron exhorto a reducir precio de combustibles / La medida que entró en vigor del 9 al 15 de marzo representa un descuento de 10 centavos por litro de Magna y de 1 peso con tres centavos por el de diésel

Empresarios gasolineros continúan exprimiendo a ciudadanos carmelitas, pese a que desde el pasado 8 de marzo se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo de estímulo fiscal decretado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para la gasolina Magna y el diésel, la reducción en el costo de estos hidrocarburos no se ha registrado en la estaciones de servicio de la Isla.

La medida que entró en vigor para el periodo del 9 al 15 de marzo estableció un estímulo fiscal al Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios (IEPS) que se aplica en la gasolina menor a los 92 octanos que es la Magna por 1.95 por ciento de su costo, y para el diésel de 19.51 por ciento, lo que representa un descuento de 10 centavos por litro para la primera y de 1 peso con tres centavos por litro para la segunda.

Sin embargo, concesionarios gasolineros continúan haciendo su agosto en la Isla con precios que superan en promedio los 20 pesos por litro para la Magna y más de 22 pesos por litro para el diésel, principalmente en las estaciones de consorcios particulares.

Cabe destacar que de acuerdo con datos oficiales de Petróleos Mexicanos, a la par de la proliferación de concesiones privadas en el pasado sexenio federal, también se disparó el margen de ganancia que dichas gasolineras obtienen, esto en prejuicio de los bolsillos de la ciudadanía que buscan culpables en las autoridades federales, cuando el negocio y el encarecimiento de los hidrocarburos también depende de los particulares.

De acuerdo con el reporte de la empresa productiva del Estado presentado a principios de año, entre enero del 2018 y el mismo mes del 2019, el margen de ganancia para las gasolineras casi se duplicó en ese periodo, pasando de 1 peso con 1 centavo el año pasado a 1.77 pesos por litro en el presente año.

En ese sentido, cabe recordar que el propio Presidente López Obrador hizo el llamado a los empresarios del ramo a ser prudentes con el margen de ganancia para no afectar a la ciudadanía, pues señaló que sí estaban teniendo ganancias aceptables que les permitirían abaratar el combustible sin registrar pérdidas, lo que al parecer no está sucediendo en la Isla, donde los concesionarios prefieren seguir ganando más pese al estímulo fiscal que redujo el IEPS durante la actual semana.

(Texto y fotos: Carlos Valdemar / Fotos: Especial)

Siguiente noticia

Brindarán orientación para elegir carrera universitaria