
Se dio a conocer que el centro de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social Bienestar, ubicado en la colonia Américas 1 de la ciudad de Chetumal, se quedó sin luz por alrededor de 12 horas; tiempo en el cual el personal de salud no pudo laborar y los usuarios no pudieron ser atendidos, además de que se señaló la muestra de pérdidas al no poder ser analizadas al momento ni resguardadas en refrigeración.
De acuerdo con la médica responsable de la Unidad de Salud IMSS Bienestar Las Américas, Teresa Virginia Olmos, el centro médico se quedó sin luz desde alrededor de las 23:00 horas del día lunes, mientras que por la mañana continuaba sin energía eléctrica, lo cual complicó el funcionamiento del hospital, debido a que no contaban con las condiciones adecuadas para atender a los usuarios.
Al respecto, mientras todos esperaban que el servicio eléctrico fuera reactivado, los servicios de laboratorio fueron suspendidos y, únicamente, se mantuvieron las consultas generales, por lo que también se perdieron aquellas que ya se estaban agendadas con anticipación.
En ese sentido, la médica señaló: “en el caso de los laboratorios, no se pudieron obtener las muestras de los pacientes, entonces eso implica perder la sangre. De todas maneras, pues se refirió a otros centros de salud; donde se les indica que pueden ir es a Calderitas, que son los centros de salud más cercanos”.
Por otro lado, señaló que las fallas eléctricas de este tipo han sido constantes en los últimos meses, siendo desde apagones que duran minutos hasta los que duran horas, como ocurrió en este caso.
Asimismo, indicó que en cuanto llegó el administrador del centro de salud, Ulises Tapia Canul, se realizó el reporte correspondiente para que quedara registrado y se generara un antecedente, sin embargo, cuando se acercaron al personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuando por fin se presentó en el lugar para reactivar el suministro, resultó que todavía no detectaban el fallo para poder resolverlo.
Finalmente, el personal del IMSS Bienestar Las Américas hicieron un llamado a las autoridades de la CFE para que atiendan el problema de fondo, puesto que resulta muy molesto para los usuarios como para los trabajadores de la salud no poder brindar la atención médica en tiempo y forma, puesto que los pacientes pierden su tiempo y dinero al no ser atendidos y tener que regresar posteriormente.