Síguenos

Quintana Roo

Conciencia para dar con alegría

Por Olivia Vázquez

 

Previo a la temporada de Semana Santa, empresas y asociaciones de Cancún intensifican sus programas sociales y acciones dirigidas a apoyar a los grupos más vulnerables, y también realizan acciones en pro del medio ambiente, involucrando a la población local en concursos y acciones que generan una mayor concientización del tema.

Mientras la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur) firmó un convenio de colaboración con Soñar Despierto, agrupación conformada por jóvenes voluntarios que buscan transformar la vida de menores de escasos recursos; grupos turísticos como Delphinus abrieron su sexta convocatoria al Festival de los Océanos internacionalizando el evento que estará difundiéndose en países como Estados Unidos, Bahamas y Bermudas, que involucran también a niños y adolescentes del estado.

La Acotur signó un convenio de colaboración ayer en el destino con la asociación Soñar Despierto, a fin de reforzar las acciones de esta agrupación que trabaja en valores universales a través de sus diferentes programas continuos y eventos masivos que realiza en este destino turístico.

Mauricio Carreón Lavalle, presidente de Acotur y Camila Sansores, directora de Soñar Despierto Cancún, señalaron que se estará trabajando en iniciativas de promoción y mercadotecnia a fin de expandir y promover los programas de cada agrupación.

Soñar Despierto cuenta con 75 filiales en 14 países del mundo. En Cancún, han venido trabajando desde hace ocho años con esta iniciativa que tiene un doble efecto, al enseñar a los jóvenes lo mucho que pueden hacer por los demás y brindar esperanza y alegría a los niños con necesidades especiales que ven cumplidos sus sueños.

En tanto, la alianza comienza a dar frutos, otro grupo empresarial el Delphinus, anuncia su séptimo Festival de los Océanos, potencializando el evento a nivel internacional con un concurso infantil de dibujo que busca crear esa concientización y mayor educación sobre la importancia de preservar los mares.

Este evento que involucra a menores de edad y adolescentes del estado y de todo el país, abrió su convocatoria y estará recibiendo trabajos hasta el 20 de abril próximo, con temas que están relacionados con el cambio climático, la sobrepesca, contaminación por desechos sólidos, invasión de especies  exóticas o conservación de la vaquita marina, uno de los programas donde se ha venido trabajando fuertemente en México y en donde Quintana Roo ha sido un gran aportador del conocimiento por el manejo de mamíferos marinos que se tienen en los hábitats controlados.

El concurso se abre por primera vez a infantes de Estados Unidos, Bermudas y Bahamas, así como a todo México y a Quintana Roo.

Siguiente noticia

Pega a Chetumal efecto 'cucaracha”