Por Luis Enrique Tuz
CHETUMAL, 20 de marzo.- La inseguridad en el sur del estado, sobre todo en la capital, es un problema que se veía venir por el efecto “cucaracha”; esta situación se ha vuelto tensa y preocupante para la sociedad, porque hasta la fecha no se nota un control de la delincuencia, pese a que desde al año pasado hubo cambios en la Secretaría de Seguridad Pública, afirmó el presidente del Grupo Cívico Benito Juárez, Cristóbal Pelayo Ku.
Expresó que ese efecto trae al sur gente indeseable que se quiere hacer millonaria de la noche a la mañana, pero por la vía de la extorción y como el sur del estado es una tierra fértil, pues se están acomodando para extorsionar a empresarios y ciudadanos.
Pelayo Ku afirmó que la presencia de la delincuencia organizada en el sur del estado fue una cosa anunciada que iba a pasar en Chetumal y sus alrededores, por lo tanto, la policía se debió haber preparado con tiempo en los protocolos de seguridad, trabajos de inteligencia y de campo, en certificación y selección de los elementos, pagarles bien y contratar a gente de probada capacidad.
Sin mencionar nombres, dijo que Quintana Roo no requiere de una persona que venga y diga “yo soy un chingón”, sino de gente profesional, aunque la traigan de cualquier parte del mundo, pero que sepa el trabajo y sea eficaz.
Señaló que no es posible que el pasado lunes de esta semana, de 10 a 12 empresarios recibieron amenazas de un mismo número telefónico y la policía no procedió, cuando todo mundo sabe que existe una policía cibernética y otros grupos de inteligencia estatal y federal.
Pelayo Ku señaló que para avanzar se debe reconocer que la Policía Estatal ya fue rebasada, y los únicos preparados, aunque mucha gente lo refute, son los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina, quienes están capacitados para enfrentar este tipo de delitos de alto impacto.
También destacó que a la delincuencia que se ha asentado en el estado no se le puede combatir con el “garrote”, sino que se debe de hacer con las mismas armas que ellos poseen.
Consideró que este es un llamado de atención al gobierno del estado y se tienen que hacer nuevas contrataciones, pero que sea de personas especializadas, de gente que trabaje, no de esos que vienen a disfrutar el glamour de Cancún y la Riviera Maya. “Yo creo que este es un buen momento para que el gobernador salga adelante con sus buenas intenciones, como lo ha manifestado, de darle seguridad a la población del estado”.
Finalmente, dijo que ya se modificó la Constitución Política del Estado y si van a traer gente de fuera que se haga, pero que venga a trabajar, porque la sociedad quintanarroense ya está cansada de tanta inseguridad.