Síguenos

Última hora

Cuba enfrenta apagones de hasta 20 horas al día por crisis energética

Quintana Roo

La tierra deja si se trabaja, pero faltan apoyos

Por Lusio Kauil

 

JOSE MARIA MORELOS, 7 de marzo.- La tierra, si se trabaja sí deja, reconoció ayer un productor del ejido de Sabán, y dijo que lo que falta a los campesinos de ese núcleo agrario, es que se les apoye para que tengan pozos y sistemas de riego.

Comentó, en entrevista, que hasta ahora, la gente que tiene parcelas en el ejido, se ha limitado a trabajarlo durante la temporada de lluvias, mientras que en la época de calor y de sequía, se les dificulta sembrarlas por falta de agua.

El productor que se identificó como Germán Arjona Chan, dijo que él tiene una parcela en una zona de planada, en la cual, parte de ella, trabaja cítricos y otra porción la ocupa para la siembra de hortalizas.

Indicó que el detalle es que durante 16 años que lleva laborando en esa parcela, no ha podido ser beneficiado por algún programa para que se le dote de pozo y riego.

Manifestó que, actualmente mantienen en cultivo casi una hectárea de cítricos, pero, hizo ver que, por la sequía las plantas se están muriendo.

El productor refirió, que lleva 10 años solicitando un sistema de riego para su parcela, sin embargo, expresó, hasta ahora nadie le ha echado la mano para que pueda tener agua en su parcela.

Expresó que a falta de agua en ese lugar, tienen que aprovechar la temporada de lluvias para trabajar hortalizas y otros sembradíos.

Dijo que si tuviera riego en su parcela dejaría de hacer otras actividades como la de taxista, para dedicarse de lleno a la siembra y cultivo, pues, según él, la tierra deja si se trabaja.

Sugirió a las dependencias del sector agropecuario del municipio y del estado, que realicen un censo de productores para que vean realmente quienes son las personas del campo las que están dedicadas al cultivo, y qué tipo de apoyos necesitan para que se les aterrice.

Según don Germán Arjona Chan, él ha visto que llegan apoyos a algunas personas que realmente no trabajan el campo, mientras que aquellas si están metidas en la actividad productiva, no reciben incentivos de ningún tipo, concluyó.

 

Siguiente noticia

Tres accidentes en 'La Curva del Diablo”