Síguenos

Última hora

Fuertes lluvias provocan segunda suspensión de operaciones en el AICM en tres días

Quintana Roo

Se alistan actores para el viacrucis

Por Ovidio López

 

ISLA MUJERES, 7 de marzo.- Para el próximo viacrucis para conmemorar la pasión y muerte de Jesucristo, a realizarse el viernes 19 de abril, se alistan decenas de actores que tomarán parte, y en los siguientes días se darán a conocer sus nombres, dio a conocer Gibrán Mex Pinzón, uno de los organizadores.

Durante la Cuaresma se llevará a cabo la preparación espiritual y física del  personaje que desempeñará el papel de Jesús, por el esfuerzo físico requerido para cargar  por tres kilómetros la cruz que pesa varias decenas de kilos.

Los nombres de los actores principales se están completando con el listado que deberá conocerse en el transcurso de este fin de semana a la siguiente.

Carisma Joven es el grupo que organiza cada año este evento religioso que se ha vuelto todo un éxito desde hace más de dos décadas, con miles de peregrinos, desde la capilla La Guadalupe hasta la parroquia de la Inmaculada Concepción. Aunque el contingente comenzó en los últimos años desde la capilla Sagrado Corazón, en la colonia La Gloria, entonces la distancia es de un kilómetro más.

Mex Pinzón manifestó su satisfacción de volver a organizar esta representación viva de la pasión y muerte del hijo de Dios durante su paso por este mundo, hace más de dos milenios.

 

La Cuaresma se vive

 

El Consejo Parroquial dio a conocer que este jueves ya se vive la Cuaresma, se hace referencia a pasajes bíblicos para contextualizar esos tiempos cuando Cristo ya predicaba, antes de los hechos de su muerte. “Cristo pone tres condiciones para ser su discípulo: no buscarse a sí mismo, tomar la cruz cada día y seguirlo”.

Es decir, renunciar a lo que no está bien, a lo que ofende a Dios y a nuestros hermanos. Cada uno sabe lo que está bien y lo que está mal. Cuaresma, tiempo de cortar y tirar de nuestros corazones aquello que vaya en contra del Evangelio: egoísmo, pereza, injusticia, odios, soberbias, mentiras, infidelidades, lujuria, etc. ¡Busquemos a Cristo, no a nosotros!

Tomar la cruz cada día: la cruz física de la enfermedad, la cruz moral, la cruz espiritual, la cruz psicológica, la cruz afectiva. La cruz pesa, pero es una participación de la cruz de Cristo. La cruz nos madura. Si queremos llegar a la Pascua y disfrutar de la victoria de Cristo, tenemos que llegar al Calvario con nuestra cruz. No tiremos a la cuneta nuestra cruz. No recortemos nuestra cruz con la comodidad y la vida fácil. Incluso, ayudemos a nuestros hermanos que tal vez tengan una cruz más pesada que la nuestra. Y llevarla todos los días: los días de sol y de oscuridad, los días ordinarios y los días de fiesta.

Seguir a Cristo: ya Cristo dejó en el Evangelio sus huellas. Basta leer las bienaventuranzas para saber por dónde tenemos que seguirle. Seguirle supone caminar, no estancarse ni sentarse a la bartola. Huellas nítidas, imborrables, por momentos huellas ensangrentadas que gritan: “Sígueme, no tengas miedo… Yo voy delante”.

Siguiente noticia

Urge retirar estructura de domo en escuela