Por Luis Enrique Cauich
KANTUNILKIN, LAZARO CARDENAS, 7 de marzo.- El pago de derechos del estado de Quintana Roo es un impuesto que viene a darle un duro golpe a la economía de los taxistas del municipio Lázaro Cárdenas, sobre todo porque tienen que pagar el refrendo para la renovación de las placas y pagar la tarjeta de circulación, además de que se está exigiendo cambiar sus unidades a vehículos recientes con bolsas de aire y frenos ABS.
Julio Mariano Canul, secretario general de los taxistas de Kantunilkín, sostuvo que apenas el año pasado el congreso aprobó nuevas leyes en el estado y ahora se está cobrando el impuesto al derecho, basándose en los artículos 104 y 105 de dicha ley aprobada.
El concepto que cobra el Imoveqroo a través del Sefiplan es pago por derechos, que de acuerdo al artículo 104 son los derechos por los servicios que preste ante público, se pagarán conforme a la tarifa siguiente: Concepto UMA I. Revisión y análisis de documentos de la concesión del servicio público de transporte, este derecho se pagará dentro de los 2 primeros meses del año.
El artículo 105 establece que por el otorgamiento de concesiones para explotar el servicio público de transporte de pasajeros, carga y el especializado en el Estado, a excepción del urbano de pasajeros en autobuses en ruta establecida que corresponde a los municipios, se causarán y pagarán los derechos con base a la tarifa.
Señalo que se pagó 535 pesos por este derecho, sin embargo, dijo que no hay una resolución a la solicitud de los taxistas de poder incrementar su tarifa y poder al menos solventar estos gastos, ya que con las tarifas actuales a duras penas sale para la comida del día.
Añadió que en Kantunilkín, el único trabajo seguro que hay es llevar a los alumnos al CBTA de lunes a viernes y lo que salga en fletes para San Angel, Solferino o Chiquilá, así como en la zona sur, ya que en cuanto a turismo es el sindicato de Chiquilá el que lo cubre.
El líder taxista señaló que se acerca la renovación de placas y tienen que pagar alrededor de mil pesos por refrendo y la tarjeta de circulación, de tal forma que los taxistas de esta zona tienen que endeudarse para poder cumplir, porque simplemente el trabajo es bajo, no hay aumento de tarifas y la dependencia no lo toma a consideración, porque incluso no se acerca a realizar operativos por el pirataje.
Además, tampoco el Imoveqroo ha dado respuesta a la prórroga solicitada para la renovación de las unidades, puesto que hay taxistas que apenas compraron vehículos, como para tener que comprar otro de modelo reciente que cumpla con los requisitos de seguridad que se exige, peor aún si se tienen que hacer gastos por el pago de los nuevos impuestos y refrendos.