Síguenos

Última hora

Fortalecen el campo yucateco con la entrega de maquinaria agrícola en Tizimín

Quintana Roo

Verifican devastación en zona de humedales

De la Redacción

 

TULUM, 11 de abril.- Gran devastación violando las leyes ambiéntales, de zona de humedales, manglares y selva baja, llevan a cabo presuntos líderes del ejido José María Pino Suárez, para la construcción de caminos que estarán conectando con la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an, lugar en donde ya las autoridades federales ambientales, verifican el ecocidio para proceder y, en espera que los destructores ambiéntales respeten las disposiciones, ya que, las clausuras para ellos son como cualquier cosa común.

Escondidos por la selva, la zona de humedales y manglares, cabecillas que llevan las riendas del ejido José María Pino Suárez desde hace ya algún tiempo realizan una extensa devastación para la creación de caminos desde la zona cercana al núcleo poblacional colindante con la carretera federal Tulum-Felipe Carillo Puerto.

Buscando que colinden con la vía estatal Tulum-Boca Paila, de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an, y de la codiciada zona denominada “Punta Piedra”, quizá haya algún punto en donde ya han alcanzado su objetivo, aunque para ello, han tenido que pasar en zona de humedales, manglares y selva, ambicioso proyecto en donde han invertido millones de pesos, a pesar de ser un camino de terracería, han ido rellenando con material pétreo, para compactar esas vías que no son nada angostas.

La devastación de selva baja, manglares y humedales ha sido detectada por las autoridades federales ambientales entre estos la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), encargado de la vigilancia del área también decretada Patrimonio de la Humanidad, luego que existen caminos que están dirigidos hacia el Área Natural Protegida (ANP), según se pudo constatar.

Siendo el miércoles cuando inspectores de la Profepa en coordinación con la Conanp y apoyados por personal de la Marina-Armanda de México, realizan trabajo de campo en el área de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an y ayer continuaban, buscando corroborar los daños ambientales y que procedan que en estos casos como es común, colocando sellos de clausura.

Son diversas brechas las que se observan, en esa zona del ejido José María Pino Suárez, que pasan incluso, por la zona de humedales y que colindan con cuerpos de agua que no se duda sean sepultados algunos, otros se conserven por su belleza.

Con un trazo de vía de gran extensión se cuenta en esa zona protegida, que vendrá a fungir como carretera, trabajos que ya están muy avanzados dejando de manifiesto que ya llevan meses, sino no es que más de un año que trabajan en ese proyecto los ecocidas, que es difícil que cuenten con los permisos federales para ello.

 

 

Siguiente noticia

Temen turisteros del poblado de pescadores no llegar al 80% de actividad