Quintana Roo

Ventas por 650 mdd en tiempos compartidos

De la Redacción

Para este año, la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur) prevé ventas por 650 millones de dólares en tiempos compartidos, en sus 38 mil 300 cuartos de hospedaje especializados en Cancún y la Riviera Maya.

Dicho monto representaría un aumento de 16.1 por ciento, con relación al registro de 560 millones de dólares del año pasado.

Mauricio Carreón Lavalle, presidente de la Acotur, explicó que este dinamismo deriva del crecimiento sostenido de la industria, tanto en número de cuartos como en ocupación, que en promedio alcanza 86 por ciento a lo largo del año.

“Cancún y la Riviera Maya mantienen su liderazgo como los principales destinos turísticos de México y Latinoamérica en el segmento de clubes vacacionales por sus altos estándares de calidad, apertura de nuevos desarrollos y la creación de novedosos modelos de comercialización que le permitirán seguir creciendo en el presente año”, aseguró.

Según datos de la Acotur, en todo el corredor Cancún-Riviera Maya existen 208 desarrollos que acaparan alrededor de 60 por ciento de las ventas de esta industria vacacional en el país, con más de 140 mil semanas vendidas por un monto de 2 mil 606 millones de dólares, lo cual es el principal aporte para que México sea el principal destino de tiempos compartidos en Latinoamérica y el segundo a nivel mundial, sólo por debajo de Estados Unidos.

El régimen de tiempo compartido consiste en la prestación del derecho de uso y goce de una propiedad vacacional durante un período determinado, normalmente contabilizado en semanas.

Al cierre de 2017, México contaba con 601 complejos que comercializan hospedaje en la modalidad de tiempos compartidos, contra los mil 570 hoteles con que cuenta Estados Unidos.

El número de desarrollos que comercializa tiempo compartido en México, de acuerdo con la Acotur, incrementó en 4 por ciento a tasa anual en el 2017, en tanto que las ventas de membresías ascendieron 7.6 por ciento al superar las 240 mil semanas, especialmente entre el turismo extranjero que adquirió 194 mil semanas (80.8 por ciento) con un precio promedio por membresía de 18 mil 576 dólares.

Carreón Lavalle indicó que el ritmo de crecimiento se mantendrá al menos por los siguientes tres años, por lo que hay ya nuevas apuestas para invertir en esta modalidad de hotelería en México y particularmente en Quintana Roo.

El Grupo Posadas, agregó, tiene en construcción dos complejos en Chemuyil, uno de ellos el Live Aqua Urban Resort y un Fiesta Americana que suman 250 villas en esquema tiempo compartido; a ello se suma, comentó, un nuevo hotel de 150 llaves con la marca Casa Blanca en la zona continental de Isla Mujeres, aunque esta misma cadena tiene reserva en Quintana Roo para la construcción de al menos otros tres hoteles.