Síguenos

Última hora

Fortalecen el campo yucateco con la entrega de maquinaria agrícola en Tizimín

Quintana Roo

'Traidores y malagradecidos”

Por Víctor Rodríguez

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 26 de abril.- Como traidores y malagradecidos fueron calificados por los empresarios de la Riviera Maya los diputados federales quintanarroenses faltistas, y de los que votaran a favor de la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), toda vez que para el estado es el principal motor de la economía, además de ser el primer generador de divisas al país, por lo que con dicha decisión se pierden 5 mil millones de pesos en este 2019, para promover el turismo ante el mundo.

En ese mismo sentido, los empresarios de la Riviera Maya aplaudieron la decisión los legisladores federales Jesús Pool Moo y Mildred Ávila Vera del partido Morena, por votar en contra; no así para su compañero de bancada Luis Alegre Salazar, al igual que los faltistas Ana Patricia Peralta de la Peña, Francisco Elizondo Garrido, Carmen Patricia Palma Olvera y Adriana Teissier Zavala, todos también de Morena.

Al respecto, Wilbert Perera Martín, secretario general del Sindicato de Empresarios de México (Sindemex), afirmó que es un grave error avalar la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador para la desaparición del CPTM y que los 5 mil millones de pesos que se aplican en promoción sea destinado en su mayoría al Tren Maya, dejando a los empresarios la labor de impulso de los destinos vacacionales.

Reconoció que el turismo para el país es la tercera industria generadora de derrama económica con 22.5 mil millones de dólares, un 5.5 por ciento arriba con respecto al 2017, así como 41.5 millones de turistas internacionales, según las cifras de 2018, y cuya participación de Quintana Roo es de casi el 50 por ciento. “Es increíble que tengamos este tipo de situaciones y nuestros diputados no sepan que nuestra principal economía es el turismo, que siempre debe apostársele a la inversión en promoción, así que son unos traicioneros”, agregó.

“Se supone que viven en el estado y conocen de primera mano las necesidades del pueblo, por lo que no logran entender que no hayan tomado en cuenta que el estado contribuye en un alto porcentaje al Producto Interno Bruto (PIB) del país por la industria turística, la cual genera miles de empleos directos e indirectos, de modo que en lugar de avanzar se retrocede y lo que más llama la atención es desaparecer el CPTM sin que exista una propuesta paralela de qué hacer para las promociones de los destinos”, enfatizó.

Perera Martín dijo que como representante de un basto sector de empresarios de México están decepcionados por la decisión de los legisladores federales, en especial los de Quintana Roo, de quienes se pensaban defenderían la no desaparición del CPTM, máxime que cuando éstos en campaña se comprometieron con los representantes del sector a cuidar el motor de la economía quintanarroense.

Finalmente, José Luis Hernández Barragán, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Turismo (Canaco-Servytur), delegación Playa del Carmen, dijo que el único voto a favor y los cuatro legisladores faltistas, todos de Quintana Roo, son unos malagradecidos con el pueblo, con el estado cuya principal economía es el turismo, que es el número uno en la generación de ingresos para el país y quinto lugar en el mundo, pero como ya es costumbre de los gobernantes, nunca le preguntan al pueblo.

Siguiente noticia

Entre debate se aprobaron cuentas