Quintana Roo

Constante violación de normativas ambientales

De la Redacción

 

TULUM, 27 de abril.- A modo de desafío o en contubernio con algunas instancias gubernamentales, los desarrolladores siguen llevando a cabo construcciones que quebrantan los reglamentos de construcción y, sobre todo, están infringiendo las normativas ambientales.

No únicamente a lo largo de la zona costera se ve esta irregularidad, toda vez que en diferentes puntos de Tulum el ramo de la construcción sigue su paso, pero muy pocos cumplen con los criterios para proteger el entorno ecológico del destino.

De esa manera queda en evidencia a todas luces la corrupción que hay detrás de las autoridades federales, al otorgar permisos de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) cuando existen visibles inconsistencias en su desarrollo.

El ecocidio en contra de las zonas de manglares, duna costera, los arrecifes y demás flora y fauna no ha sido frenado por las instancias competentes, puesto que se anteponen los intereses económicos sobre el bien común de los recursos de la naturaleza.

Uno de los desarrollos que no está respetando las normas ambientales es el que se está erigiendo a un costado de un conocido supermercado, sobre la carretera Tulum-Boca Paila, el cual se denomina “Tuk Tulum Art Walk”, que ya se encuentra en la construcción del cuarto piso, algo que no está permitido por las autoridades.

Por otra parte, el diario POR ESTO! dio a conocer que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó la clausura total temporal por la devastación de una superficie de 31 hectáreas, entre selva media y de humedal inundable, con presencia de dos especies de mangle, rojo y negro, que están bajo la categoría de especies amenazadas, al detectarse un mega ecocidio llevado a cabo en la reserva de la biosfera de Sian Ka’an, y del ejido José María Pino Suárez, pero a decir de ecologistas, esta diligencia debería ser definitiva, porque se amenaza una importante fuente de los recursos naturales de la zona.