Síguenos

Última hora

Explosión de pipa de gas en la CDMX deja 57 personas heridas, al menos 19 de gravedad

Quintana Roo / Cancún

Más de 140 sanciones por tirar basura se registraron en Cancún: Siresol

Algunos habitantes señalaron que las patrullas verdes no recorren con la regularidad esperada.
En el periodo vacacional de verano se registró un aumento del 15% en la generación de basura
En el periodo vacacional de verano se registró un aumento del 15% en la generación de basura / Especial

Un total de 148 actas administrativas fueron levantadas en Cancún contra ciudadanos, empresas y establecimientos sorprendidos arrojando desechos en espacios públicos, confirmaron autoridades de la Dirección de Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol).

Representantes del organismo, aseguraron que la estrategia incluye recorridos constantes y la aplicación de sanciones tanto a negocios como a personas que incumplen las normas de manejo adecuado de residuos.

Pese al letrero que prohíbe tirar basura, la acumulación de deshechos continúa

Noticia Destacada

Escuela y basurero: Reportan acumulación de deshechos afuera de la escuela primaria “Jaime Nunó” de Cancún

Además, señalaron que cada semana se realizan entre tres y cuatro detenciones por estas faltas, mientras que los exhortos ciudadanos llegan a sumar hasta 30 diariamente.

Autoridades recordaron que estas medidas forman parte del trabajo de las llamadas “Patrullas Verdes”, cuyo objetivo es evitar que desarrolladores, vecinos o empresas contaminen el entorno urbano con residuos sólidos.

Sin embargo, algunos habitantes señalaron que las patrullas verdes no recorren con la regularidad esperada, lo que pone en duda su efectiva participación en las labores de vigilancia, como se ha informado oficialmente.

Durante recorrido se han detectado puntos con mayor acumulación de deshechos
Durante recorrido se han detectado puntos con mayor acumulación de deshechos / Especial

En cuanto al volumen de residuos, detallaron que durante el reciente periodo vacacional de verano se registró un aumento del 15% en la generación de basura. Menciono que se debe tanto al incremento en la movilidad urbana como a la recolección adicional de escombros y objetos voluminosos, a través de brigadas especiales.

Actualmente, el servicio de limpieza opera con 60 camiones pertenecientes a la empresa Red Ambiental, concesionaria encargada del manejo y disposición final de los residuos.

En días de alta demanda, el volumen recolectado alcanzó hasta mil 700 toneladas diarias, por encima del promedio habitual de entre mil 400 y mil 500 toneladas.

Siguiente noticia

Hoteleros de la Riviera Maya detectan presunto fraude con Visitax en Cancún