Por Luis Enrique Cauich
KANTUNILKIN, LAZARO CARDENAS, 5 de abril.- Escasez en el suministro de agua potable y fallas en la señal de dispositivos móviles e Internet convencional, en la isla de Holbox, fueron las principales afectaciones que dejó el apagón peninsular que afectó al municipio Lázaro Cárdenas poco antes de las 4 de la tarde y se restableció tres horas después; en tanto que en el resto del municipio sólo causó preocupación en las tiendas que veden carnes rojas y lácteos.
De acuerdo a los prestadores de servicios de la isla de Holbox, en este destino turístico no se tuvo afectación por el apagón peninsular registrado poco después de las 3 de la tarde, debido a que en la isla se cuenta con plantas que funcionan a base de diesel de modo que los servicios no fueron interrumpidos.
Sin embargo, el hotelero Limbert Zapata, entre otros, externaron que la afectación que dejó este apagón de al menos cuatro horas fue el desabasto de agua potable, debido a la gran cantidad de turistas que hay en la isla, ya que, el suministro depende del puerto de Chiquilá, donde se ubican los pozos de bombeo.
Añadieron que al no tener corriente Chiquilá, como el resto del municipio, no se tuvo abasto del líquido por cuatro horas y ante la demanda, comenzó a registrarse escasez, de modo que sí causó preocupación entre el sector hotelero que vive uno de sus mejores momentos y quienes consideraron que se tiene un foco rojo ante la cercanía de la Semana Santa, porque el apagón deja entrever que no hay un programa de contingencia para atender el destino turístico.
La falta de energía eléctrica también afectó a la isla con los servicios de telefonía e Internet, como al resto del municipio, puesto que tuvieron prácticamente incomunicados al no funcionar las torres receptoras de las señales de telecomunicaciones.
En Kantunilkín, la preocupación se registró en las tiendas de abarrotes que venden carnes rojas y lácteos que necesitan refrigeración, ya que, al menos las grandes cadenas comerciales, cuentan con plantas de energía eléctrica, sin embargo, la energía se restableció casi cuatro horas después.
Los comerciantes señalaron que han sufrido apagones de hasta más de 12 horas, de modo que sólo fue la incertidumbre de no saber las causas del apagón que afectó al municipio hasta que al retornar el servicio se percataron en las redes sociales que la afectación había sido peninsular.
En los centros de Internet las afectaciones no fueron muchas, ya que al ser día inhábil por concejo técnico no hubo estudiantes realizando sus tareas, de modo que sólo se tuvo afectaciones al no poder realizar recargas de tiempo aire que pasaban a realizar turistas y conductores de paso.