Síguenos

Última hora

Renuncia Vidulfo Rosales como abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Quintana Roo

Denuncian arbitrarios cobros de la CFE

Por Redacción

FELIPE CARRILLO PUERTO, 6 de abril.- Vecina de la colonia Emiliano Zapata lamenta las arbitrariedades de la Comisión Federal de Electricidad por los altos cobros en las tarifas del servicio eléctrico, pues asegura que, de manera inexplicable, su consumo bimestral pasó de los aproximadamente mil 300 pesos a 10 mil 20 pesos.

Debido a la falta de un módulo de la Procuraduría Federal del Consumidor en Felipe Carrillo Puerto, para exponer su queja por los presuntos abusos de la CFE que, lejos de comprobar a los usuarios el consumo facturado por el servicio de energía eléctrica en su domicilio, la señora Dalia González Ortiz denunció a través de este medio de comunicación el adeudo con la paraestatal por una tarifa que no consumió.

La agraviada señaló que como usuaria no se niega a pagar el supuesto consumo realizado, sin embargo, dijo que en un intento por dialogar con la gerencia de la CFE en Felipe Carrillo Puerto para aclarar el porqué su facturación brincó de los mil a 10 mil pesos, únicamente ha recibido malos tratos con lujo de prepotencia de los encargados de la paraestatal.

González Ortiz mencionó que el adeudo remonta a la facturación del bimestre septiembre-noviembre del 2018, tiempo que a la fecha ha intentado solucionar con la gerencia de la CFE para conocer las causas que motivaron un incremento desmedido en su supuesto consumo eléctrico.

“Esto es una situación lamentable, porque la facturación corresponde a un medidor que fue contratado por mi hija -que actualmente en paz descanse- y que por conservar su línea, continuamos pagando con mi esposo, lo inexplicable, es que prácticamente dicho medidor únicamente se usa para unas lámparas de la planta alta de la casa, mientras que para mi domicilio donde vivo con mi esposo y nieta contamos con otra línea que está al día sus pagos”, refirió.

Siguiente noticia

Sin regularizar unos 100 comercios de alcohol