Síguenos

Última hora

Vinculan a siete personas por su posible participación en narcomenudeo en Quintana Roo: ¿quiénes son?

Quintana Roo

Exhortan a no comer langosta

Por Luis Enrique Cauich

 

PUERTO DE CHIQUILA, LAZARO CARDENAS, 6 de abril.- La iniciativa que ha surgido en Holbox de exhortar a los turistas y habitantes a no consumir langosta, especie marina que se encuentra en veda, y con lo que se espera reducir en gran medida la pesca furtiva, ha sido aplaudida por pescadores de Chiquilá y la isla de Holbox, quienes exhortaron a las autoridades competentes a tomar cartas en el asunto para acabar con esta ilícita actividad.

Desde hace días se difunde en redes sociales de la isla un exhorto a los habitantes del estado y a quienes visitan los destinos turísticos, a aguantarse el antojo de comer langosta recién pescada, puesto que esta especie se encuentra en veda y su captura se reanudará recién el 1 de julio.

Señala el exhorto que sólo los chefs, los restaurantes y sobre todo los consumidores, pueden respetar los recursos naturales y pensar en las nuevas generaciones, al no vender y no consumir la langosta durante su veda, que inició este marzo y dura 4 meses.

Esta iniciativa se ha difundido en la isla de Holbox, y fue aplaudida por los pescadores de Chiquilá y del destino turístico, ya que mientras los consumidores no demanden este producto, no se fomenta la pesca furtiva, y mientras se respete la veda, el producto se reproducirá, habrá captura y hasta los precios pueden bajar.

Añadieron los pescadores que capturar la langosta que está en etapa de reproducción impide que pongan sus huevecillos, se corta así el ciclo reproductivo y se provoca que la especie esté escasa y que su precio se eleve aún más. Pero lo preocupante es que se fomenta la pesca ilegal y se están acabando los recursos marinos por la inconciencia de quienes la venden y la consumen en esta temporada de veda.

 

Siguiente noticia

Organizan certamen 'Miss Chiquitita”