Síguenos

Última hora

Hallan a un hombre sin vida y en estado de descomposición dentro de su departamento al Sur de Mérida

Quintana Roo

Problemas en el ejido X Noh Cruz

Por Lusio Kauil

 

JOSE MARIA MORELOS, 6 de abril.- Los productores del ejido X Noh Cruz sembraron sandía apenas a finales de marzo, todo con la expectativa de empezar a cosechar a fines del mes de mayo, cuando ya la fruta escasee en el mercado regional, pero la producción está ya en riesgo porque ya empezó a ser afectada por una plaga.

Severiano Uc Cahum, campesino de ese núcleo agrario, dio a conocer que el sembradío ya empezó a ser afectado por una plaga conocida como trips.

El productor dijo que hay un líquido para combatir la plaga, solamente que el producto cuesta en las veterinarias entre 9 y 10 pesos el litro.

Refirió, que hasta el momento no ha solicitado al gobierno ningún apoyo para que puedan adquirir ese producto, pero están pensando seriamente hacerlo a través de la Sedarpe (Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca), aunque sea con el 50 por ciento, expresó.

Indicó que de no lograr que la dependencia dé los apoyos, aunque sea con el 50 por ciento, para comprar el producto que se necesita para el combate del trips, ellos van a ver cómo hacerle.

Severiano Uc Cahum reconoció que el gobierno estatal les ha otorgado, en su momento, los apoyos que requerían para la siembra de la sandía, pero nunca pensaron que esta vez iba ser muy crítica la producción de sandía por la presencia de la plaga mencionada.

Comentó, desde que se detectó la presencia de la plaga en la sandía, muchos productores se dieron a la tarea de combatirla con productos económicos como los insecticidas, pero esos químicos no han funcionado.

El campesino dijo que en el ejido de X Noh Cruz están trabajando 50 hectáreas de sandía, las cuales, por la presencia del trips podría perderse.

El trips es un piojito de 1.4 milímetros de longitud, de color amarillo o marrón obscuro. Esa plaga ataca cultivos como el algodón, el melón, cerezo, ciruelo, sandía y el jitomate.

Siguiente noticia

Se complica abastecimiento de agua potable