Por Karina Carrión
COZUMEL, 7 de abril.- Debido a la problemática que se vive con los arrecifes por la “mancha blanca” que se ha detectado en varios de éstos, personal del Parque Marino Arrecifes de Cozumel implementará mayor vigilancia para evitar la sobrecarga dentro del parque.
Así lo dio a conocer Brenda Hernández Hernández, directora del Parque Marino Arrecifes de Cozumel, quien reiteró que la “mancha blanca” en los corales está registrando la pérdida del tejido coralino, matando a gran comunidad de estos cuerpos como ya se ha informado, y por ello, estarán implementando recomendaciones a los prestadores de servicios, pero además estarán corroborando el cumplimiento de ésas, dijo.
La bióloga detalló que los corales se enfrentan a una enfermedad llamada “Síndrome Blanco”. Los afectados muestran lesiones que avanzan radialmente con desprendimiento de tejido al borde, dejando al desnudo su esqueleto.
Aunque aún no se ha detectado el patógeno que produce la enfermedad, el daño por el “Síndrome Blanco” que puede incrementar debido a un estrés excesivo causado principalmente por el deterioro de la calidad de las aguas, las malas prácticas turísticas y el arribo masivo de sargazo.
Es por ello que, aseguró que estarán pendientes de que no ingresen más embarcaciones al parque más que las autorizadas, que son 243 con permiso, pero además verificarán que los visitantes porten sus brazaletes, contemplando que al día pudieran ser 2 mil personas que estén en el parque.
Aseveró que en la semana entrante sostendrá una reunión con diversos representantes autoridades del sector náutico, a fin de detallar la modalidad en la que operarán la vigilancia dentro del parque marino, pero además, harán las recomendaciones para los prestadores de servicios respecto a hacer el llamado a sus clientes para evitar el uso de bloqueadores solares o bronceadores, mantener la distancia a más de dos metros de los arrecifes, así como mantener las aletas alejadas de la arena para no levantar los sedimentos, ya que, también han sugerido usar productos biodegradables para la limpieza de las embarcaciones, evitar verter aceites o combustibles al mar, además de evitar ingresar a más personas de las autorizadas, concluyó.