Por Gabriel E. Manzanilla
CHETUMAL, 12 de mayo.- Un rotundo fracaso ha sido la estrategia del ayuntamiento para la recolección de basura y limpieza de la ciudad, y ante la pobreza de ideas y falta de propuestas para solucionar el problema en la actual administración, el presidente municipal de Othón P. Blanco, Otoniel Segovia Martínez, ve que la solución más fácil es cargar la mano a los chetumaleños y buscará revivir la iniciativa de cobrar este servicio a las familias, tal y como en un principio se quiso imponer en la Ley de Hacienda municipal.
El alcalde capitalino no ha podido dar solución al problema de la basura que afecta seriamente a Chetumal, y mientras sigue protegiendo a la incumplida empresa Amex Eco Solutions, las colonias de la ciudad sufren con el exceso de desperdicios y la proliferación de tiraderos a cielo abierto, lo cual se ha convertido en un grave problema sanitario para los habitantes de la capital del estado.
En lugar de cancelarle el contrato a Amex Eco Solutions y redireccionar el presupuesto del ayuntamiento, Otoniel Segovia ya analiza la posibilidad de revivir el cobro de la recolección de basura en la capital del estado, tal y como se quería imponer desde un principio en la Ley de Hacienda del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, pero ante el rechazo que generó la propuesta finalmente se eliminó para no afectar la economía de las familias.
Sin importarle el costo político de sus acciones, más cuando se está en pleno proceso electoral para renovar el Congreso de Quintana Roo, Segovia Martínez ya puso de nuevo sobre la mesa el cobro del servicio de recolección de basura a las familias chetumaleñas, declarándolo recientemente como una necesidad para el ayunamiento y que debería ser una responsabilidad de todos los ciudadanos.
Para imponer este nuevo cobro, el edil capitalino podría colgarse de la ley de Mérida donde ya se aplica, pero con la gran diferencia de que ahí si es efectiva la recolección de basura y existe una verdadera transparencia en el manejo de los recursos, cuando aquí ni siquiera se ha querido transparentar el enorme presupuesto de más de 12 millones de pesos que recibió la Presidencia Municipal y su Dirección de Comunicación Social, dinero que ha quedado para el manejo discrecional y los turbios negocios de Otoniel Segovia Martínez y Rodrigo Madera Izquierdo, respectivamente.
Aunque todavía se está analizando el monto a cobrar por la recolección de basura, este podría darse después del proceso electoral del próximo 2 de junio, pero por la presión social y el descontento ciudadano, Segovia Martínez podría esperarse e incluirlo en la Ley de Hacienda municipal del próximo año.