Por José Ramos
MAJAHUAL, OPB, 14 de mayo.- Con algunas fallas y limitaciones continúan desarrollándose las labores de limpieza y despeje de sargazo en las playas de Majahual e Xcalak, tras ser anunciada la contratación temporal de personal para la recolección en playas de la Costa Maya.
Empresarios ubicados a lo largo del camino costero de Majahual han señalado que las tareas de recolección se han concentrado en la zona del malecón de Majahual, mientras que el sector que se encuentra después del Muelle de Pescadores no está siendo atendido de la misma manera.
Lo anterior es evidente, pues las playas del mencionado sector se mantienen plagadas por toneladas del alga marina, causando una severa afectación a lo largo de la costa.
Cabe señalar que la estrategia para combate al recale de sargazo a lo largo de la Costa Maya está basada en una bolsa de financiamiento con recursos federales y estales, así como la incorporación de la Secretaría de Marina.
Las tareas de recolección en la Costa Maya se están llevando a cabo después de la contratación de personal, que con herramientas básicas como palas, rastrillos y carretillas está llevando a cabo el retiro del alga de las playas.
Sin embargo, actualmente se trabaja sólo en los primeros tres kilómetros de la zona costera de Majahual y frente a la población Xcalak.
Se trata del Protocolo Emergente para la Atención del Sargazo para el cuidado de las playas y la defensa de los empleos que dependen del turismo.
El gobernador Carlos Joaquín González informó que el protocolo inició en las playas de Majahual e Xcalak, con el plan de recolección de sargazo mediante el empleo temporal y aplicando los lineamientos emitidos por las autoridades federales, como la Semarnat, para la protección de los recursos naturales y la conservación de la belleza de las playas.
No obstante, el Protocolo Emergente para la Atención del Sargazo de Quintana Roo incluye dividir el litoral costero de Quintana Roo en nueve zonas y dos islas: Majahual-Xcalak, Tulum, Akumal-Puerto Aventuras, Puerto Aventuras-Hard Rock, Playacar, zona entre muelles Playa del Carmen, muelle Ultramar-Punta Maroma, Punta Nizuc-Punta Cancún, Puerto Morelos, Cozumel e Isla Mujeres.
A los trabajos de Majahual e Xcalak se suman iniciativas de hoteleros y habitantes; sin embargo, el gobierno municipal de Othón P. Blanco que encabeza Otoniel Segovia Martínez se encuentra totalmente ausente de las actividades.
Se espera que en los próximos días se dé a conocer la estrategia integral que anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador para atender esta contingencia, que es de largo plazo.