Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 1 de mayo.- La reciente aprobación de la nueva Ley Federal de Trabajo por las Cámaras de Diputados y Senadores, en opinión muy particular de un trabajador sindicalizado del municipio, significa un retroceso.
Explicó, mucha gente luchó porque las jornadas laborales sean de ocho horas diarias, y aumentarlo seria ir en contra del interés de la clase trabajadora, hizo ver.
El trabajador sindicalizado que fue identificado como Paulino May Mukul, dijo que la jornada laboral semanal como se encuentra hasta ahora es de 40 horas.
Comentó, en entrevista, quien propuso que se labore 8 horas diarias y 40 a la semana pensó en la necesidad que tienen las mujeres y los hombres para estar y convivir con sus hijos más tiempo.
Manifestó que pensar en horas laborables de 12 horas diarias, sería desastroso para trabajadores, sobre todo el hecho de pensar que se tiene que trabajar sábados y domingos, pues eso implicaría descuidar el asunto familiar.
Expuso que el cuerpo tiene cierta resistencia para el trabajo y ampliar el horario de estancia en la fábrica o en la oficina, no sería lo más productivo.
Laborar más tiempo de lo estipulado, como está estipulando en la nueva ley laboral significaría un mayor agotamiento para la clase trabajadora, consideró
Manifestó se entiende que la reforma laboral se hizo para mejorar las condiciones generales de trabajo de los mexicanos, pero hizo ver que todavía hay partes en dicha reforma que se desconoce en su sentido real y eso pone en duda el beneficio que podría traer para la clase trabajadora, expresó.
Don Paulino May Mukul insistió que en el asunto del aumento del tiempo laboral, de plano no está de acuerdo, porque según él sería un retroceso para el obrero.
Expuso, por otro lado, que en el país y en Quintana Roo ya tienen rato que no se está realizando, en toda su plenitud, las marchas de los trabajadores y, agregó, creo esa situación tiene que ver con cuestiones políticas, como el compromiso de los líderes con el gobierno, pero, expuso, ahora está bien que se retome esas marchas o esos movimientos sindicales, concluyó.