Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 9 de junio.- Unos de los edificios religioso más emblemáticos del municipio es el que se encuentra en la comunidad de Sabán, pero ese inmueble se encuentra muy deteriorado por dentro por la humedad que se mantiene en sus paredes.
Las paredes laterales están recubiertas por un color verde obscuro porque buena parte del año albergue humedad, al igual que el piso que es de tierra buena parte.
El techo de la iglesia es de lámina de zinc, y fue colocado hace unos 5 años por la feligresía católica del poblado, solamente que los desagües quedaron por dentro de la iglesia.
Una mujer de esa localidad que se identificó como Felipa Poot Chi, dijo estaría bien que el gobierno apoye a la comunidad para que se coloque un buen techo al edificio, a fin de que ya no se mojen las paredes.
Indicó que han llegado turistas al poblado a tomar fotos a la iglesia y han comentado que es una lástima que un edificio con un frente muy bonito esté muy mal por dentro.
Refirió que el alcalde debe solicitar al gobierno, no solamente estatal sino federal que invierta dinero para mejorar le iglesia del poblado.
La mujer manifestó que en la comunidad existe uno de los lugares más importantes de la llamada ruta de las iglesias y, por lo mismo, hizo ver que debe recibir apoyo para mejorar la iglesia.
La localidad de Sabán, según algunos estudiosos de los recintos religiosos, como el profesor Miguel Cervantes y Mario Chan Coll, fue un poblado con 300 familias avecindadas hacia 1795.
En 1848, los habitantes de entonces, se unieron a la guerra de castas y se convirtió la iglesia en un fortín, donde se resguardaba armas y pertrechos. En 1853, el lugar fue abandonado.