Síguenos

Quintana Roo

Comenzó la veda de camarón

Por Salvador Canto

 

Desde el primer minuto de este sábado 15 de junio arrancó la veda del camarón y todas las especies del crustáceo para el mar Caribe, y de acuerdo a lo establecido por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), este período de restricción concluirá el 31 de octubre.

Ayer, elementos de la Secretaría de Marina, dentro de las actividades de recorridos de vigilancia y seguridad, anduvieron por la zona de Puerto Juárez, particularmente por el muelle camaronero, donde ya estaban parados los barcos dedicados a la captura de crustáceo, donde verificaron que ya no estuvieran descargando nada de producto.

Y es que, bajo la consigna de promover la pesca sustentable, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) modificó para este año la fecha de arranque de la veda para todas las especies de camarón en aguas marinas del Golfo de México y mar Caribe.

Lo anterior en base a los informes científicos presentados por el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca), en los que se establecen fechas y zonas de veda para este año.

En ese sentido, fue como se estableció que este año, a partir de las 00:00 horas del 15 de junio y hasta las 24:00 horas del 31 de octubre, quedaba prohibida la pesca de camarón en los caladeros de Isla Contoy.

Esta misma fecha se aplica en la franja costera frente a los estados de Campeche y Tabasco, por lo que los barcos de Quintana Roo que regularmente también se movilizan hacia esa zona, tampoco podrán trabajar allá.

Serán cuatro meses y medio durante los cuales el sector pesquero enfocado a la captura de camarón esté paralizado completamente, aunque en el caso de la gente de Puerto Juárez, para la gran mayoría la veda comenzó desde mediados del mes pasado, debido a la arribazón de sargazo.

“Por un lado la autoridad nos dio en esta ocasión un mes de más para poder trabajar, pero no sirvió de nada porque lo único que encontramos en el mar fue puro sargazo y mucha basura”, afirmaron algunos pescadores consultados al respecto.

De igual manera, dieron a conocer que se han quedado de “brazos cruzados” esperando se cumpla el compromiso de las autoridades de contratarlos para ir a sacar sargazo, en una situación que los ayudaría mucho tras el arranque de la veda, pero uno de los pretextos que les dan es que no han liberado los permisos para la extracción de las algas marinas en alta mar.

Siguiente noticia

Detectan escuelas en 'focos rojos”