Síguenos

Última hora

Detienen a presuntos responsables del ataque armado en Cancún donde fue lesionada una bebé

Quintana Roo

No regalarán sus tierras

De la Redacción

BACALAR, 21 de junio.- La polémica envuelve el proyecto del Tren Maya en Quintana Roo, siendo que el responsable del Tramo Chetumal-Tulum del Tren Maya, Pablo Careaga, ha sido señalado de presionar a los ejidatarios de Bacalar hasta al grado de llegar a intimidarlos.

Uno de los principales retos que tiene el proyecto del Tren Maya es la negociación con los ejidos donde pasará la ruta. En muchos casos, los comuneros no quieren ser socios y esperan les paguen cuanto sus tierras.

Las negociaciones parecen estarse complicando de manera importante, siendo que Luis Chimal Balam, comisario ejidal de Bacalar y representante de 165 campesinos, acusó a Pablo Careaga Córdova, coordinador del Tramo Chetumal-Tulum del Tren Maya, de pretender mediante presiones que entreguen sus tierras sin recibir pago alguno a cambio.

El representante del gobierno federal prometió a los dueños de las parcelas ser accionistas y obtener las primeras ganancias, pero hasta dentro de 10 años, generado inconformidad en los ejidatarios, siendo que varios de ellos tienen problemas económicos.

De acuerdo con los ejidatarios de Bacalar, Careaga se reunió con ellos en dos ocasiones y los presionó para aceptar la entrega de las tierras que sean necesarias, sin otorgar ningún dinero a cambio, sólo con la promesa de utilidades hasta dentro de 10 años.

Además, a partir de la entrega de las tierras, el gobierno federal podrá disponer de las mismas y hasta podrá comercializarlas con otros accionistas, sin que esto represente algún beneficio económico para los comuneros, que sólo tendrán la cantidad de acciones pactadas al momento de la entrega de tierras y no podrán tener mayor participación, aunque se aumente la plusvalía de los predios entregados.

El comisario ejidal dijo que el funcionario federal también los amenazó con regresar y obtener los predios de cualquier forma, porque según presumió cuenta con camiones llenos de dinero para lograrlo.

“Él quería acaparar todo el territorio, pero yo le dije que si no me dan lo justo por mi tierra no hay ningún arreglo. Venía muy prepotente. Nos dijo que él iba a trabajar la fibra óptica y que nosotros diéramos los terreno, pero dijo que al entregar las tierras, si hoy firmo y entrego la tierra, el día de mañana si hay una plusvalía de la tierra yo ya no puedo intervenir”,

Inicialmente los ejidatarios fueron informados que el Tren Maya proyecta la instalación de una estación en el Municipio de Bacalar, para la cual se requieren entre tres y cinco mil hectáreas de terrenos.

“Nosotros como ejido en ningún momento hemos cerrado las puertas, al contrario, queremos una negociación, pero siempre y cuando sean las cosas bien hechas. Que tengamos una parte de participación como dueños de la tierra”, aseveró.

“No estamos en contra de ningún proyecto que se está haciendo a beneficio de la ciudad, pero queremos ser socios porque nosotros somos los dueños de la tierra. Tiene 82 años que estamos cuidando la tierra y no es justo que de la noche a la mañana nos hagan esto”.

El comisario ejidal dijo que espera reunirse con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita a Quintana Roo, donde se prevé un encuentro privado con varios comisarios ejidales.

Siguiente noticia

Narcoavioneta en Blue Creek