Síguenos

Última hora

Estafas en Feria del Carmen 2025: Acusan complicidad del alcalde por permitir juegos de azar

Quintana Roo

Arbitraria acción de comuna bacalarense

Por Gabriel E. Manzanilla

BACALAR, 22 de junio.- El ejido Aarón Merino Fernández presentó un recurso de revisión ante la Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Bacalar, para que se les informe del estatus en el procedimiento de titulación de 960 hectáreas, pues señalan que el alcalde Alexander Zetina Aguiluz está frenando este trámite de manera arbitraria e irregular.

Así lo informó el presidente del comisariado ejidal de Aarón Merino Fernández, Juan Manuel Herrera, quien sostuvo que este recurso les servirá para conocer si hace falta alguna documentación o requisito adicional, de manera que puedan cumplir en tiempo y forma con todo lo que marca la ley.

El representante de los comuneros dijo que la razón y la legalidad los asisten, pues lo único que quieren es titular 960 hectáreas, para que pasen del régimen ejidal al de propiedad privada.

Sin embargo, indicó que de buenas a primeras el presidente municipal de Bacalar, Alexander Zetina Aguiluz, se entrometió y giró instrucciones a la Dirección de Desarrollo Urbano para frenarles el trámite, lo cual es arbitrario e ilegal porque no está facultado para ello.

“Desde que iniciamos este procedimiento lo hemos llevado por la vía legal y técnica, cumplimos en tiempo y forma, pero por desidia del presidente (Alexander Zetina) no lo han autorizado. Quien tiene que respondernos es el coordinador de Desarrollo Urbano, no el alcalde”, comentó Juan Manuel Herrera.

En ese sentido, dijo que a través de su equipo jurídico ya interpusieron un recurso de revisión en el que solicitan al coordinador de Desarrollo Urbano les informe a detalle sobre el estatus que guarda el trámite, “queremos que se nos diga si algo hace falta para que podamos titular los terrenos, ahí es cuando sabremos si es por cuestiones técnicas o hay algo más, porque si hace falta algo lo vamos a cumplir y si hay algo ilegal también se va a aclarar”, puntualizó.

Hizo énfasis en que agotarán todos los recursos legales que tengan a su alcance, de ser necesario recurrirán a un juez federal para que intervenga, ya que como ejido no están haciendo nada malo y están actuando de manera transparente y conforme a derecho.

“Lo que estamos pidiendo es que se cambie la documentación de título ejidal a propiedad privada, las tierras se quedarán de reserva, ni siquiera vamos a trabajar en ellas”, explicó.

Finalmente, mencionó que los regidores bacalarences están de acuerdo en que se autorice el trámite, pues ellos mismos han corroborado que todo se está haciendo limpiamente y acorde a lo que marca la ley, siendo el presidente municipal el único que les está poniendo trabas y ha girado instrucciones para detener este asunto.

“Al cubrir la tramitología nosotros tenemos que otorgarle al ayuntamiento el 15 % de las tierras que se nos autoricen, si nos autorizan 960 hectáreas entonces vamos a donar casi 150 hectáreas al ayuntamiento”, concluyó Juan Manuel Herrera.

Siguiente noticia

Incompetente ante basurero en llamas