Síguenos

Última hora

“Mentiras: El Musical” anuncia fecha en Mérida por su gira en México: Sede y precio de los boletos

Quintana Roo

Realizarán graduación de 37 alumnos

Por Gabriel Aguilar

 

COZUMEL, 22 de junio.- A finales del mes de julio se realizará la graduación de 37 alumnos que egresarán de la primera generación del formato de Bachillerato Modular o “prepa abierta” del Colegio de Bachilleres “María Fidelia Marrufo Alcérreca”. Hubo aceptación a este plan y se seguirá aunque con prioridad a alumnos que no pudieron matricularse en el sistema tradicional.

Salvador Pérez, encargado del sistema modular en el Colegio de Bachilleres, informó que el próximo 26 de julio se tendrá la graduación de 37 alumnos que egresarán de este sistema que iniciaron en octubre del 2017, y al concluir el plan curricular en julio 2019 tendrán su ceremonia de graduación.

Desde su punto de vista, esta ceremonia “va ser emotiva porque se trata de la primera generación en este sistema modular, ya que el Colegio de Bachilleres en Cozumel no tenía incorporado a su esquema de estudios esta modalidad”.

A decir del entrevistado “es un programa que surgió ante la necesidad, cuando en el 2017 egresaron chicos de secundaria y no tuvieron un espacio en el sistema escolarizado entonces, ahí se tuvo la excelente idea de que las autoridades educativas abrieran este programa para el Colegio de Bachilleres que se llama Bachillerato Modular, en donde el alumno podría tener un lugar en el sistema, asistir a la escuela y certificar su educación media superior”.

Dijo que este programa es diferente al sistema tradicional escolarizado, en este llevan 22 módulos que son módulos transversales, lo que definió “como módulos que lo mismo combinan las áreas de matemática, física, química, en un solo programa educativo, y es tomado del plan federal de preparatoria abierta”.

Respecto a los certificados que van a recibir tendrán el título de Bachillerato Modular emitido por el Colegio de Bachilleres con validez total, añadiendo “ya que el egresado puede ingresar a cualquier universidad, en este momento se tiene por lo menos cinco alumnos en el proceso de entrar a la Universidad de Quintana Roo, algunos otros a la Universidad Interamericana, y otros que están a la espera de ingresar a las universidades en Valladolid, Yucatán”.

Confirmó que para la segunda generación “este programa va tener como principal segmento de atención a los alumnos que egresan de secundaria, y que por alguna circunstancia no entran a un sistema escolarizado como bachilleres, Conalep, Cetmar, o CBTIS, y se les da esta opción adicional”.

Remarcando que “se le dará prioridad a los chicos de 15 y 16 años y el alumno tendrá la facultad de decidir si continúa bajo este sistema de enseñanza mixto de acudir sólo a clase los sábados, o bien después del primer año, migrar al sistema tradicional del Colegio Bachilleres”.

Aunque se tuvo algún índice de deserción lo catalogó de mínimo, al haber ingresado 48 alumnos y continúan 37 entre los cuales hay 19 adultos.

Siguiente noticia

Tulum, listo para recibir al Presidente