Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 24 de junio.- A una semana de iniciar la temporada 2019-2020 de la captura de langosta está lista la cámara de rehabilitación de pescadores por descompresión al bucear en aguas de 40 a 60 metros bajo el lecho marino, informó el responsable de la cápsula, Heli García.
Todo el equipo disponible que cumple 20 años de operación se encuentra en condiciones para superar los 74 casos del período anterior, en estos cuatro meses de veda del crustáceo no descansó el equipo ya que estuvo atendiendo a más de una docena hombres de mar que capturan escama que usan aire comprimido.
Al consultarle al profesional sobre las condiciones de todo el equipo para el 1º de julio cuando arranque la temporada de captura de langosta, indicó que la cámara hiperbárica de Isla Mujeres está en buenas condiciones para atender la demanda de langosteros que se descompresionen.
García Molina destacó que los trabajos de mantenimiento del equipo médico se dio de manera oportuna, tan es así que estuvo funcionando durante el período de veda para atener a pescadores que se lesionaban por capturar escama en buceo.
Los trabajos de mantenimiento, durante la veda, a fin de ofrecer servicio eficiente para cuando se lesionen langosteros, fueron cambio de boquillas, mantenimiento en el manifull de los tanques de oxígeno, reemplazo de mangueras y que solamente resta la adquisición de un ventilador para enfriar los compresores.
De acuerdo a datos estadísticos, los 74 casos de la temporada pasada, fue más alta que en el período anterior, con 63. Podría ser alta para la siguiente etapa, por ello la importancia de la prevención. El profesional ha exhortado a los pescadores-buzos a no arriesgarse para los que ya tienen edad superior a los 40 años, sin embargo, hay pescadores que tienen más de 50 y siguen buceando.