Síguenos

Última hora

Maniatado y con huellas de tortura; así encontraron a un hombre víctima de secuestro en Cancún

Quintana Roo

Inhumano trato a trabajadores

De la Redacción

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 30 de junio.- Trabajadora denuncia públicamente a la empresa Ar.Co. a quien el ayuntamiento les otorgó el millonario contrato para la limpieza de las playas del sargazo, por no cumplir con el pago que les ofrecieron que eran de 2 mil pesos semanales,  además de los tratos inhumanos contra ellos, pese a estar expuestos a jornadas bajo el mitigante calor, les dan agua caliente y cuando quieren, además de no dar días de descanso, pero ante la necesidad de un ingreso tienen que soportar las condiciones de trabajo, dijo M. M. P.

En este sentido, la entrevistada indicó que la empresa Ar.Co. la encargada para la limpieza del sargazo en las playas desde el mulle fiscal hasta la calle 40, donde por cierto no han llegado con sus brigadas, señaló que fueron contratados con un salario de 2 mil pesos semanales, con ocho horas de trabajo, pero no han cumplido, ya que el día del pago a muchos le quedaron a deber parte de sus salarios bajo el argumento que ese descuento era por el día que descansan, ya que si lo trabajan se les paga.

La valiente mujer que se atrevió a denunciar a la empresa informó que ella apenas recibió el pago de mil 200 pesos por cinco días de trabajo porque empezó el martes, bajo el argumento que le descontaron un día menos de trabajo, además del día de descaso que por ley le corresponde, pero el pago no cuadra con los 2 mil pesos que le ofrecieron  por Ar.Co., mientras otra compañera quien ingresó a trabajar en la misma fecha, solo recibió mil 60 pesos con el pretexto que en el siguiente pago vendría reflejado el saldo de su salario.

Asimismo, agregó que pese a las condiciones de trabajo en las que son sometidos, porque no es un trabajo fácil de andar entre fangos de sargazo donde muchos han resultado lesionados, el trato hacia ellos es inhumano por parte de la encargada de las brigadas, quien les exige que no descansen, además de darles agua caliente que casi es imposible de ingerir, por los más de 300 trabajadores, quienes tienen que soportar las condiciones de trabajo ante la situación económica que atraviesan, por lo que solicita la intervención de las autoridades de trabajo para investigar a los encargados de la empresa.

Siguiente noticia

Coordinación para reforzar la seguridad