Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO, 12 de julio.- La danza de por lo menos 30 millones de pesos, ha sido un tema que ha causado ruido dentro del Cabildo carrilloportense, al grado de realizar a puerta cerrada la décima primera Sesión Ordinaria de Cabildo, para que los concejales pudieran acordar el destino que llevarían estos recursos, según para la rehabilitación de 12 centros de salud.
Los temas a analizarse y aprobarse en la décimo primera Sesión Ordinaria de Cabildo, vino a causar polémica entre los propios regidores, e incluso, hasta con los azules y amarillos, incondicionales de José Esquivel Vargas, presidente municipal, pero aún cuando se trata de recursos que se deberían de aplicar en obras sociales, han buscado la forma de condicionar su aplicación y para hacerlo, también este Cabildo es más de lo mismo, a espaldas del pueblo, al tomar acuerdos en una sesión a puerta cerrada.
En esta sesión, a pesar de que fue cancelada en diferentes ocasiones y cuando se logró llevar a cabo se realizó a puerta cerrada, solamente tuvieron acceso administradores de páginas digitales que son aduladores de las actividades del alcalde.
Por lo que en un breve comunicado refiere que el Ayuntamiento municipal destinará recursos superiores a los 30 millones de pesos que serán invertidos en materia de salud para la rehabilitación de 12 centros de salud, beneficiando así a las comunidades mayas de este municipio.
Lo anterior fue aprobado por unanimidad en la décima primera Sesión Ordinaria de Cabildo llevada a cabo la noche de este jueves en la sala de juntas del Centro Integral de Atención a la Mujer; recinto que fue declarado oficial para la realización de las sesiones.
El punto aprobado por los concejales menciona aplicar el saldo presupuestario del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) 2019, así como la aprobación de la ratificación de la aplicación del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal FORTAMUN 2019 y la ratificación de la aplicación del Programa de Desarrollo Institucional Municipal PRODIM 2019.