Síguenos

Última hora

Se quema transformador en la ciudad de Chetumal y CFE hace caso omiso a reportes ciudadanos

Quintana Roo

Consternados por el estado del arrecife

Por Karina Carrión

 

COZUMEL, 13 de julio.-  El dirigente de la ANOAAT en Cozumel, César Zepeda Escamilla, aseguró que se sumarán con acciones preventivas inmediatas para evitar mayor daño colateral a la columna vertebral de la economía de la ínsula, que son los arrecifes coralinos, toda vez que se dijo consternado por los resultados presentados el pasado viernes por los académicos.

El presidente de la Asociación Nacional de Operadores de Actividades Acuáticas y Turísticas (ANOAAT) de Cozumel aplaudió que se haya revelado la condición real de los corales de la costera sur de la isla, sobre todo que se les hayan “abierto los ojos” para que se tomen medidas inmediatas para, si no revertir, sí evitar que continúe avanzando la afectación de los arrecifes.

Zepeda Escamilla se mostró consternado ante la información que presentó Laura Georgina Calva Benítez, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), porque dijo que aunque ya habían observado un porcentaje de corales cerebro afectados por el síndrome blanco, la realidad es que aseguró “no quiero imaginar cómo estaremos en un año si no actuamos ahora mismo”. “Es una situación que no vamos a poder recuperar con dinero porque no hay manera de revertir lo que está ya afectado y que ya se pasó incluso a algunas zonas de Belice, cosa que tampoco estaba, y que está pasando hacia el sur”.

Es por ello que aseguró que desde hace varios meses han sido reincidentes en hacer llamados entre los socios para que realicen el lavado de las embarcaciones con líquidos que no contengan contaminantes, además de que se les ha solicitado mayor cuidado en el manejo de los combustibles. Agregó que “aunque no se trata de ser alarmistas, es necesario que se tomen medidas preventivas precisas para evitar mayores daños que acorten el tiempo de vida de la columna vertebral de la economía de la ínsula, como son los arrecifes”, aseveró.

Entre otras de las medidas que han estado efectuando como agrupación, dijo que evitan que salga una sola embarcación por dos o tres buzos, y que por el contrario, se han unido para que llenen una sola embarcación y posteriormente brinden el servicio, toda vez que de esa manera buscan restarle “estrés” a los arrecifes, resaltando que además estarán analizando otras acciones que puedan coadyuvar a las tareas que espera se implementen por parte de las autoridades, tal y como lo ha hecho el Sector Naval con los operativos en el mar con los que han logrado retirar a varias embarcaciones sin permiso dentro del Parque Marino, aunque reconoció que se requieren otro tipo de medidas a corto plazo para evitar que siga avanzando el daño a los corales.

 

Siguiente noticia

Operatividad de la CFE, deficiente