Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 13 de julio.- La gran mayoría de las personas que laboran en las oficinas operativas de la Comisión Federal de Electricidad, en esta cabecera, son hijos de trabajadores de la misma empresa, de los cuales algunos ya se han jubilado y otros siguen activos, dijo ayer el señor Fernando Chan Dzib, vecino de esta ciudad.
Indicó que muchos de esos jóvenes trabajadores ni siquiera tienen una formación profesional en el área de electricidad, pero entran recomendados por sus familiares.
Manifestó que si es una empresa seria, la Comisión Federal de Electricidad debería someter a concurso las plazas, dependiendo del área al que se integren a trabajar, para que la actividad que realicen sea eficiente.
Refirió que la falta de experiencia de esos jóvenes que entran recomendados por sus padres o familiares, hace que la operatividad técnica de la paraestatal sea deficiente.
Y, agregó, en la cuestión administrativa está peor, pues en las oficinas de la CFE nadie atiende a los usuarios que se vienen a quejar por cobros excesivos en el consumo del servicio.
Fernando Dzib Chan habló también del privilegio que disfrutan los trabajadores por la excepción del pago del servicio de energía eléctrica en sus casas, y dijo que una persona que no paga su consumo de energía eléctrica difícilmente va entender a los que sí lo hacen, que son la mayoría, el pueblo, apuntó.
Dijo que una persona que gana el salario mínimo, difícilmente va poder pagar un recibo de 5 o 7 mil pesos bimestrales, porque simplemente no lo consume.
En un hogar pobre, para lo más que se usa la energía eléctrica es para los focos y si acaso una televisión y una radio, pero no más, porque la gente fregada económicamente no tiene para comprar tantos equipos electrónicos.
El día de ayer, salieron a relucir casos insólitos de cobros en casas en las que la propia Comisión Federal de Electricidad cortó el servicio desde hace dos meses por falta de pago, y este bimestre les volvieron a llegar recibos de hasta cinco mil pesos por un supuesto consumo.
En otras cosas, la gente de esta ciudad que está protestando por el costo excesivo del consumo, pasó su primera noche frente al edificio de la Comisión Federal de Electricidad.
La mañana de este sábado, mucha gente llevó agua, hielo, refrescos para las personas que se mantienen en ese lugar, como muestra de solidaridad por el movimiento.
Algunas de las personas dijeron que esperan este sábado el arribo de gente de las comunidades para apoyar la protesta.