Síguenos

Quintana Roo

Curso de bordado en el ICATQR

Por Justino Xiu Chan

 

FELIPE CARRILLO PUERTO, 14 de julio.- Con el fin de dotar de los conocimientos necesarios para poder emprender una actividad que reditúe un ingreso familiar, el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATQR) Unidad 134, de Felipe Carrillo Puerto, a través del programa “Capacitando juntos 2019”, puso en marcha el curso de “Bordado y deshilado a mano” en la comunidad de Emiliano Zapata, en el que participan 12 mujeres de la localidad.

Al inaugurar el curso, la maestra Silvia del Rocío Cituk Ucán, directora del ICAT, señaló que con estas acciones el Gobierno del Estado busca impulsar proyectos con los que las personas puedan mejorar las condiciones económicas y su comunidad, mediante la capacitación y productividad, para mejorar sustancialmente sus condiciones de vida.

Mencionó que en esta comunidad se han llevado a cabo diversos cursos de capacitación y en esta ocasión, a petición de las mujeres de la localidad, se está poniendo en marcha el curso “Bordado y deshilado a mano”, en el que las mujeres podrán aprender este tipo de bordados y en base a sus capacidades, más adelante podrán ofrecer sus trabajos con los que podrán impulsar un autoempleo en la comunidad.

Agradeció a las mujeres que se integraron al curso, y asimismo reconoció el esfuerzo de cada una de ellas, por lo que las exhortó a poner de su empeño y organización para que en breve puedan elaborar este tipo de bordados que estarán aprendiendo con la ayuda de la capacitadora Rosy García Cabrera.

Concluyó diciendo que el Instituto de Capacitación para el Trabajo ICATQR, está brindando las herramientas necesarias a todas personas del municipio de Felipe Carrillo Puerto, a fin de que puedan capacitarse y con ello aprender un oficio con el puedan llevar a casa un sustento digno.

Siguiente noticia

Se deja sentir infernal calor en Kantunilkín