Síguenos

Quintana Roo

Mototaxistas piden prórroga

Por Justino Xiu Chan

 

FELIPE CARRILLO PUERTO, 1 de julio.- Miembros de la organización de mototaxis de las comunidades de Tihosuco y Señor pertenecientes a la Confederación de Trabajadores y Campesinos rechazaron las disposiciones del Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto a través de la Dirección de Tránsito, para que las unidades de este tipo pudieran trabajar; por lo que solicitaron una prórroga hasta el mes de diciembre para poder cumplir con dicha disposición.

De acuerdo a información dada a conocer por el secretario general de la Confederación de Trabajadores y Campesino (CTC), Alejandro Puc Ché, hizo mención que el pasado 20 de junio se nos hizo llegar un documento por parte de la Dirección de Tránsito Municipal, donde se hace referencia que se estará aplicando el Reglamento de Tránsito vigente en el Estado, por lo que se estará verificando once puntos para unidades del servicio público.

Mencionó que dentro de estos once puntos están: Que las unidades tengan póliza de seguro, licencia de manejo del conductor, casco protector para el conductor y pasajeros, chaleco antirreflejante, mototaxi en condiciones óptimas para el servicio público.

Dentro de los requerimientos, también se encuentra la restricción de no circular en la carretera federal, pertenecer al padrón, unidad con número económico, tarjeta de circulación, identidad de la organización o sindicato, y se habilita únicamente la puerta derecha para ascenso y descenso de pasaje.

Disposición que entró en vigor a partir de este 1 de julio, y los que no cumplen serán objetos de sanción por parte de la Dirección de Tránsito Municipal.

Ante esto, en una reunión de mototaxistas celebrada en la comunidad de Señor, los miembros de esta organización rechazaron la mayoría de los puntos. Aunque dijeron que las cosas pudieran resolverse mediante el diálogo, y que pudieran cumplir mediante una prórroga hasta el mes de diciembre.

Agregó que “para estas fechas el servicio está muy bajo, ya que ya iniciaron las vacaciones en las escuelas y existe en algunos puntos que se necesita dinero para la compra de casco, no sólo del conductor sino a los pasajeros, la póliza de seguro y otros, requisitos que se necesita cumplir para poder laborar”.

Mientras que en la comunidad de Tihosuco, en una reunión de los miembros del sindicato de mototaxis, también fue rechazada esta disposición de Tránsito Municipal. Situación que se requiere dialogar con la secretaria del Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, Alicia Tapia, pero sin que hasta el momento se pudiera entablar alguna comunicación con esta persona.

 

Siguiente noticia

Todos participarán en megamarcha