Síguenos

Última hora

Ni salud, ni apoyo: Más de 220 mil adultos mayores en Q. Roo viven en condiciones de abandono

Quintana Roo

Buscan hacer negocio con el sargazo

Por José Ramos

CHETUMAL, 21 de julio.- Son al menos tres empresas que están interesadas en hacer negocio con el retiro y tratamiento final del sargazo, que por ahora afecta cientos de kilómetros de la costa de Quintana Roo.

Se trata de empresas nacionales que se encuentran ligadas a conglomerados alemanes dedicadas al manejo de residuos sólidos y que utilizarían el sargazo como insumo principal para una planta de energía o de gas natural.

Entre las empresas interesadas en el manejo, disposición y uso final del sargazo se encuentra la empresa Transportación Marítima Mexicana, que además de la recolección buscaría la instalación de una planta generadora de energía.

Otro sería el grupo DIAMCO, que busca plantas para la generación de energías renovables para la fabricación de pasta de celulosa.

Según científicos del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), señalaron que el sargazo que llega a México posee propiedades energéticas y eventualmente de uso en la industria farmacéutica.

Y es que el sargazo que se acumula diariamente en las playas de Quintana Roo ha impactado severamente la industria turística, pero al igual que otros residuos orgánicos, es fuente de biometano, el principal componente del gas natural.

De acuerdo al Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), una forma de usar los grandes bancos de sargazo que recalan a las playas de la región, sería como combustible para generar energía eléctrica.

Por su parte, Bernardo Cueto Riestra, director general del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado de Quintana Roo (Idefin), confirmó el interés de las empresas en hacer negocio con el retiro y tratamiento final del sargazo.

Precisó que representantes de estas tres empresas recorrieron el estado y al menos dos están dispuestas a invertir para aterrizar los proyectos antes de que se concluya el año.

Aunque los proyectos están relacionados principalmente con la instalación de fábricas dedicadas al tratamiento de residuos sólidos y en cuyo caso el sargazo servirá como materia prima para planta de energía o de gas natural, se tienen proyectos relacionados con la pirolisis, cuyo proceso permite generar energía a través de la destrucción de residuos a altas temperaturas.

Siguiente noticia

Alcalde improvisado e incompetente