Síguenos

Última hora

Instalan mesa de combate a la tala ilegal y la deforestación en Quintana Roo

Quintana Roo

La moneda está en el aire

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 21 de julio.- Con todo y que será mayoría en la próxima XVI Legislatura, el partido Morena tendrá un fuerte contrapeso de las bancadas del PRI y PAN, que se perfilan para controlar el Congreso a través de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se convirtió en la tercera fuerza política que tendrá la XVI legislatura, luego que el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) le otorgó otro diputado plurinominal y con ello alcanzó tres legisladores, con lo que tendría el derecho de presidir por un año la nueva Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, junto con el Morena y el PAN.

Al alcanzar tres diputados, uno de mayoría relativa y dos por el principio de representación proporcional, el PRI desplazó al PVEM y lo dejó fuera de los tres grupos legislativos con derecho a conformar la Junta de Gobierno.

Lo anterior es porque en las pasadas elecciones el PRI logró una votación del 12 por ciento, mientras que la votación del PVEM estuvo cerca del 8 por ciento, aunque gracias a la alianza con el Morena pudo conseguir tres legisladores, dos de mayoría relativa y un plurinominal.

No obstante, al haber obtenido menos votos que el PRI y por tener el mismo número de diputados, el Partido Verde quedaría fuera de los tres grupos legislativos mayoritarios con derecho a presidir por un año la Junta de Gobierno y Coordinación Política.

Este escenario político no es conveniente para el PVEM ni para sus aliados del Morena y el PT, ya que por ser oposición el PRI podría negociar y aliarse con el PAN en la XVI Legislatura, limitando al partido de Andrés Manuel López Obrador con todo y su mayoría.

Este panorama todavía puede revertirse, ya sea por medio de impugnar el fallo del Teqroo ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que podría revocar la setencia y quitar un diputado plurinominal del PRI para dárselo al Morena.

En caso de que el TEPJF valide la resolución del Teqroo, el Morena todavía puede ceder uno de sus diputados al PVEM, logrando mantener a ambos partidos como grupos legislativos de mayoría con derecho a presidir la Junta de Gobierno, junto con Acción Nacional.

La estrategia citada con anterioridad fue aplicada en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en la actual LXIV Legislatura del Congreso de la Unión, cuando el PVEM acordó ceder cinco de sus diputados federales a la bancada del Morena, sin que estos fueran sancionados o perdieran su militancia partidista, ya que lo hicieron para que el partido de Andrés Manuel López Obrador alcanzara la mayoría absoluta en San Lázaro.

Siguiente noticia

Aseguran Van con droga y pasajeros