Por Karina Carrión
COZUMEL, 26 de julio.- El Ayuntamiento de Cozumel tendría que aportar poco más de 4 millones de pesos para la adquisición de una maquinaria tipo Bobcat que permita el combate al sargazo en la zona oriental de la isla. Cifra presentada a través del presupuesto que planteó el Contraalmirante Enrique Flores Morado de la Semar, quien funge como coordinador de actividades y estrategia contra el sargazo en Quintana Roo.
En este sentido, Pedro Joaquín Delbouis, presidente municipal de Cozumel, detalló que durante la presencia del contralmirante, quien arribó con personal que ha asumido responsabilidades al respecto y con gente del Gobierno del Estado; señaló que se efectuó un recorrido en la costera oriental para que constate las condiciones y el por qué de la necesidad de la limpieza del alga marina.
Es por ello que mencionó que “se están presentando los presupuestos para llevar a cabo la compra de toda la maquinaria y equipamiento que necesitamos para el combate del sargazo, no solamente en Cozumel, sino en todo el estado, entonces de ahí, pues, se ha solicitado al municipio que haga una contribución de 4 millones de pesos, pero hemos presentado nuestros alegatos para que dentro de ese presupuesto podamos cumplir con lo que ya nos ha aprobado la Conanp para usar en el lado oriente de la isla, en el entendido de que la maquinaria que aportarían sería para las tipo Bobcat, esto en aras de no afectar la anidación de las tortugas”.
Joaquín Delbouis, refirió que se visitaron playas como San Martín, El Mirador, Chen Río, así como Playa Bonita, que es una de las zonas más impactadas con el sargazo, “por lo que tendrá que analizarse con cuánto podría contribuir el municipio a más tardar en el mes de septiembre”, señaló.
Como parte del presupuesto se habló de la adquisición de barcazas y otro tipo de maquinarias propias para la zona afectada, pero el alcalde aseguró que aunque se está estudiando la aportación local para que esta pueda egresar de la Zofemat o a través del pago de derecho de saneamiento ambiental, también solicitaron la corresponsabilidad económica del gobierno federal y no solo del estado y el municipio, aseveró.
En el mismo sentido aseguró que otra de las observaciones que hizo al contralmirante, es que en Cozumel todavía no se tiene la presencia en tierra por parte de la Marina, toda vez que la presencia de personal que ha estado efectuando la limpieza es por parte de las direcciones del gobierno municipal, pero la Federación se comprometió a enviar ayuda que no ha llegado.
Finalmente, resaltó que recibió la noticia este mismo viernes desde la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (Agepro), donde indicó, que ya se tenía un predio asignado en la costera sur, a la altura de Palancar, donde se dará el destino final del sargazo, dijo.