Síguenos

Última hora

Exhortan en Campeche a vacunar a menores antes del regreso a clases: ¿por qué se debería hacer?

Quintana Roo

Recibirán una sanción ejemplar

Por Romana Mora

TULUM, 26 de julio.- El incendio forestal de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´ an, en el que hoy combatientes trabajan para su extinción, coinciden que fue provocado y, por ello los tres órdenes deberían hacer una investigación a fondo, pero tope con quien se tope se sancionará, que sea una sanción ejemplar.

Se dijo que los daños ocasionados al interior de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an son intencionales, en donde se destruyen manglares, plantas en vía de extinción, devastando la flora del hábitat; Gabriel Sifri Jiménez, quien se ha preocupado por la preservación de esas zonas protegidas menciona que las multas no deben ser con dinero sino con cárcel.

No se duda que incluso la Unesco mande una amonestación ante el daño al sitio, lo que queremos es que el pulmón natural, nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987, se conserve como tal, ojalá y las autoridades correspondientes investiguen y se proceda con rigor como debe ser.

La Reserva de la Biosfera Sian Ka’an es de los territorios más grandes del Caribe en México, con superficie es de más de 528 mil hectáreas, siendo zona de seguridad para la flora y fauna de la Península de Yucatán.

El entrevistado recordó que fue el en el mes de abril cuando la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) procedió igual en esa zona, derivado de mega ecocidio, en donde fueron devastadas más de 60 hectáreas de las que 30 correspondían a la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an y, para dar paso a caminos, a tres meses se lleva a cabo el incendio.

El primero afectó selva media y humedal inundable, con presencia de mangle rojo y negro que se hallan en categoría de especies amenazadas, caso que fue dado a conocer a través de las páginas de los periódicos POR ESTO!

Aun cuando se supo que la Profepa procedió, ya no se supo nada más, Sifri Jiménez dijo que den nombres de los ecocidas, es de fulano de tal y así sabrán que son desarrolladores los que llevan a cabo dichas acciones que van en contra de la ley ambiental.

Uno de estos ecocidios son difíciles de detectar al quedar en medio de la selva, a no sea que se detecten a través de sobrevuelos.

Siguiente noticia

Nada ilícito en los antecedentes del baleado